Se retrasa para 2021 la disputa de las Eliminatorias Sudamericanas
Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 encontrar谩n en la lejana Z煤rich su destino final, que se inclina por estas horas a jugarse reci茅n a partir de marzo pr贸ximo, con una leve chance de hacerlo en noviembre, pero ya con octubre descartado, y por eso cuando a la reuni贸n del Consejo de la Conmebol de ma帽ana se sume el propio presidente de FIFA, Gianni Infantino, se bajar谩 el martillo en ese sentido.
La reuni贸n que se celebr贸 este lunes y se extendi贸 por espacio de dos horas y media v铆a Zoom, con la participaci贸n de ocho de las 10 asociaciones miembro de la Conmebol representadas por sus respectivos presidentes (no participaron Bolivia y Venezuela porque sus titulares fallecieron en los 煤ltimos meses y no se definieron sus reemplazantes), pas贸 a un cuarto intermedio justamente para ma帽ana, nuevamente a las 10 de Paraguay (11 de Argentina).
En el encuentro del que obviamente tom贸 parte el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se vot贸 por el comienzo de las eliminatorias tal como estaban programadas, para la ventana del 8 y 13 de octubre pr贸ximos, pero la moci贸n sufri贸 una contundente derrota por 7 a 1. El 煤nico que vot贸 a favor fue Brasil.
Pero m谩s all谩 de lo protocolar del comunicado vertido despu茅s de la reuni贸n, en uno de cuyos p谩rrafos se se帽ala que la 鈥淔IFA tendr谩 flexibilidad en relaci贸n con la definici贸n de los horarios y las sedes, en atenci贸n a la pandemia de coronavirus actualmente en curso鈥, lo concreto es que esos siete pa铆ses, entre los que est谩 Argentina, y el m谩ximo organismo del f煤tbol mundial transitan, aunque con ropas diferentes, por la misma vereda.
De hecho, seg煤n le adelantaron fuentes afistas a T茅lam, la idea de FIFA tambi茅n pasa porque las eliminatorias sudamericanas pasen para el a帽o pr贸ximo, y ma帽ana mismo podr铆a proponer que en vez de dos ventanas mensuales como hasta ahora, haya tres a partir de marzo, para acelerar el paso rumbo a Qatar 2022, m谩xime teniendo en cuenta que entre junio y julio de 2021 y por espacio de un mes se disputar谩n simult谩neamente la Copa Am茅rica y la Eurocopa.
Esa idea est谩 atada, a favor y en contra, a la presi贸n que est谩 ejerciendo por estas horas la Liga de Clubes de Europa, que no quiere que las instituciones bajo su 贸rbita cedan futbolistas a las selecciones sudamericanas para evitar riesgo de contagios ante el crecimiento de casos en la regi贸n.
Claro que este 鈥渇avor鈥 que hoy le har铆a la FIFA a los clubes que est谩n bajo la 贸rbita de la UEFA, tendr铆a su contraprestaci贸n el a帽o que viene, porque en vez de cederlos por dos semanas en cada convocatoria por eliminatorias, deber铆an hacerlo por tres.
Y seguramente esto traer铆a aparejada otra discusi贸n, que quiz谩 quedar铆a para m谩s adelante, como todo lo que viene aconteciendo 煤ltimamente, a partir de cada decisi贸n que se debe tomar respecto de las fechas de la vuelta a la actividad en cualquier competici贸n internacional que exista.
Los indicios respecto de que las eliminatorias sudamericanas quiz谩 no tengan margen para desarrollarse en lo que queda del a帽o, adem谩s de los expuestos y que son los m谩s fuertes, es que salvo las de Europa, las de los dem谩s continentes (Asia, 脕frica, Ocean铆a m谩s la Concacaf) ya fueron postergadas para 2021.
Argentina, mientras tanto, fue avanzando en los 煤ltimos d铆as y tras verificar los reglamentos de la Conmebol oficializ贸 la posibilidad de que su capit谩n, Lionel Messi, pudiera jugar el primer partido de eliminatorias ante Ecuador (hasta ahora el jueves 8 de octubre) porque su suspensi贸n por un encuentro provocada por la expulsi贸n que sufri贸 el 6 de julio del a帽o pasado en el cotejo por el tercer puesto de la Copa Am茅rica de Brasil, ante Chile, ya prescribi贸, porque super贸 el a帽o de aplicabilidad.
Claro que las previsiones no se quedaron all铆, y ante esa posibilidad latente de que se postergara el comienzo de las eliminatorias, para cuya primera doble jornada (el segundo encuentro est谩 programado hasta el momento para jugarse en la altura de La Paz, ante Bolivia, el martes 13 de octubre), el t茅cnico Lionel Scaloni deb铆a elevar la n贸mina de convocados el 20 del corriente, tanto 茅l como su ayudante de campo, Walter Samuel, que viven en Europa, postergaron sus viajes a la Argentina.
En principio ambos iban a estar el pasado fin de semana aterrizando en Ezeiza para cumplir con la cuarentena correspondiente en el predio de AFA, antes de comenzar con los entrenamientos, pero ante esta contingencia decidieron esperar en el Viejo Continente, Scaloni en Espa帽a y Samuel en Italia, hasta ver cu谩l es la resoluci贸n que se adopta, ya que en caso de postergarse el comienzo de las eliminatorias obviamente permanecer谩n en Europa.
Pero para que todo quede claro (aunque sea circunstancialmente), y se pueda separar la paja del trigo, habr谩 que esperar la reuni贸n de ma帽ana en la sede de Conmebol, en Luque, aunque la 煤ltima palabra llegar谩 desde Suiza. Y esa ser谩 la que valga.