Nueva oportunidad para convertir ideas proyectos en empresas innovadoras

El Programa Incubadora de Empresas UNCUYO pone a disposici贸n una nueva convocatoria destinada a emprendedores, tecn贸logos e investigadores con proyectos tecnol贸gicos, intensivos en conocimiento y de alto valor agregado. El objetivo es brindar asistencia t茅cnica para transformarlos en empresas sustentables, innovadoras y con impacto. Quienes deseen postularse pueden hacerlo hasta el 12 de octubre de 2020.

Esta es la XVI Convocatoria realizada por la Incubadora UNCUYO. En la misma pueden participar equipos emprendedores, tecn贸logos y de investigaci贸n que deseen poner en marcha un proyecto de base cient铆fico-tecnol贸gica con el objetivo de constituir una empresa. Tambi茅n son parte de esta convocatoria spin off universitarios o startups empresariales.  Las inscripciones est谩n abiertas hasta el 12 de octubre de 2020 y se pueden realizar en el siguiente link.

Como est铆mulo y promoci贸n a los emprendimientos seleccionados, la Universidad, ofrece servicios como capacitaciones, asistencia t茅cnica y tutor铆as en desarrollo del plan de negocio, formulaci贸n y evaluaci贸n de proyectos, planificaci贸n financiera, planificaci贸n estrat茅gica, innovaci贸n tecnol贸gica, an谩lisis de impacto, instrumentos de promoci贸n, entre otros aspectos. Adem谩s se ofrece acceso a la Red de Mentores de la Incubadora UNCUYO conformada por reconocidos empresarios y profesionales de Mendoza.

LEER TAMBI脡N

La XVI Convocatoria de Ideas Proyectos es organizada por el 脕rea de Desarrollo Emprendedor perteneciente a la Secretar铆a de Extensi贸n y Vinculaci贸n, a trav茅s del programa Incubadora de Empresas UNCUYO.

Proceso de incubaci贸n

Antes de incorporarse al proceso de preincubaci贸n, los emprendimientos que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria (elementos innovadores, productos o servicios de base cient铆fico-tecnol贸gica, equipo conformado, proyectos con impacto, etc), deber谩n participar en una capacitaci贸n definida por el programa sobre procesos emprendedores, canvas y pitch. Una vez hecho esto, se seleccionar谩n los emprendimientos que ingresar谩n a la incubadora para trabajar a partir del 2021, donde a medida que avancen ir谩n transitando las siguientes etapas:

Pre-incubaci贸n: En esta etapa participan todos los emprendimientos seleccionados durante el proceso anterior, se busca fortalecer la calidad de los emprendimientos en su etapa m谩s temprana, brindando a los emprendedores apoyo para planificar el desarrollo exitoso de oportunidades de negocios. Se prev茅 un plazo m谩ximo de seis meses de preincubaci贸n.

Incubaci贸n: Se considera la puesta en marcha del proyecto. En esta etapa se concentran los esfuerzos en disminuir los riesgos de este negocio y fortalecerlo. Se ofrece un 谩mbito adecuado para la creaci贸n de nuevas empresas, y provee una serie de servicios de apoyo a su puesta en marcha, uniendo capacidad emprendedora, investigaci贸n y desarrollo, comercializaci贸n de tecnolog铆a e instituciones financieras.

En el siguiente link se encuentran las bases y condiciones de la ConvocatoriaConsultas: [email protected]

Esta nota habla de: