“Desde los Polosâ€, un vino nacido de la amistad
De partida única y muy limitada, sus primeras 600 botellas ya están disponibles en el mercado, en un estuche de madera que contiene tres exclusivos ejemplares.
El sommelier Mariano Braga y el enólogo Andrés Vignoni lanzan al mercado una edición limitada de su propio vino, al que bautizaron “Desde los Polosâ€.
El nombre surge de las profesiones de ambos, que conectadas por el vino, se ubican en dos de sus extremos: Mariano es sommelier y Andrés es enólogo, dos roles absolutamente centrales dentro del mundo del vino, que vibran con la misma pasión y se necesitan mutuamente.
Desde los Polos es un vino 100% Pinot Noir de la microregión de Los Chacayes, Valle de Uco, provincia de Mendoza, de la cosecha 2019. Se trata de una edición única de 600 botellas, disponibles en estuches de madera, que contienen 3 botellas cada uno. Al hablar de la elaboración del vino Andrés expresa que…
“Luego de buscar y hablar con distintos viñateros y colegas nos encantó la idea de que el origen de este vino sea en Los Chacayes.
Es un Pinot Noir que cosechamos a mano durante el dÃa, despalillamos y elaboramos en tres minilotes: uno con 0% de racimo entero, otro con un 10% y el último con un 20%. El proceso de vinificación fue con dos pisones diarios, maceración súper corta, prensado manual y elevage en barricas de varios usos durante 12 meses. Después lo embotellamos sin clarificar ni filtrarâ€.
Y al hablar del origen del vino Mariano cuenta que… “Desde los Polos es un proyecto en el que venimos trabajando con Andrés hace más de dos años y el resultado es un Pinot Noir delicioso, del que hicimos poco más de 600 botellas, con uvas que provienen de Los Chacayes, pleno corazón productivo del Valle de Uco mendocino y terroir del que salen algunos de los mejores vinos de la Argentinaâ€.
Continua Mariano, “Con Andrés somos amigos hace ya algunos años y en un viaje de él a México me envió de forma inesperada un mensaje: “tenemos que hacer un vino juntosâ€. Y ése fue el puntapié inicial de este tan lindo proyecto. Ahà comenzamos a darle forma, a evaluar qué hacer, qué estilo, de qué región, qué cepas elegir. Tardamos bastante en moldearlo y, en medio de todas esas idas y vueltas, nos encontramos los dos en que nuestro varietal preferido era el Pinot, ése de acidez súper presente y estilo liviano. El ‘Pinot polémico’ lo llamo yo, porque te gusta o no te gusta, no hay término medioâ€.
El diseño de la etiqueta quedó en manos de Nano AlfonsÃn Estudio, de Mendoza. Nano AlfonsÃn explica… “Tomamos los polos de manera abstracta y geométrica, donde jugamos con la interacción de dos opuestos. Relacionamos el nombre “Desde los Polos†como dos lugares distantes que se expanden y se encuentran. Diseño que busca jugar con los materiales, los oros y los negros. Sofisticado, técnico, lineal y eleganteâ€.
¿Dónde se puede comprar? Buenos Aires:Vino El Salvador https://www.instagram.com/vinoelsalvador/Lo de JoaquÃn Alberdi https://www.instagram.com/lodejoaquinalberdi/Colucci Wines https://www.instagram.com/colucciwines/?hl=es-laDistribuidora Las Nubes https://www.instagram.com/distribuidora_las_nubes/?hl=es-la
Mendoza:Cadena de vinotecas Wine Up https://www.instagram.com/wineuptienda/
SUS HACEDORES Mariano Braga es uno de los sommeliers más destacados de la Argentina, elegido durante dos años consecutivos, 2017 y 2018, por The International Wine And Spirit Competition (IWSC) entre los comunicadores de vino más influyentes del mundo, habiendo sido la primera personalidad de habla hispana en integrar el listado en la historia de esta competencia.Se recibió en la escuela Gato Dumas y es miembro de Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).
En su rol periodÃstico, redacta y edita en diversos medios gráficos y televisivos de Latinoamérica y los Estados Unidos, donde escribe sobre vinos, gastronomÃa y viajes en importantes revistas de a bordo de compañias áereas tales como American Airlines, AerolÃneas Argentina y Aeroméxico, asà como en el diario La Nación, en Food & Wine de México, en Sommelier de Perú, en el magazine del Club del Vino Wine+ y en Cava Privada, de la República Oriental del Uruguay.
En el año 2014, junto a su esposa, la reconocida cocinera Florencia Borsani, inauguró el restaurante Pampa Roja, ubicado en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en donde ha logrado desarrollar la carta de vinos y bebidas más premiada de la Argentina.Mariano también incursiona hace varios años en la docencia, tanto presencial, ejerciendo como jefe de cátedra de Marketing del vino en Gato Dumas – Escuela de GastronomÃa y Vinos, como de forma virtual, a través de su sitio web www.marianobraga.com.
Datos de contacto:www.marianobraga.com
Redes sociales:www.instagram.com/marianobragaokwww.facebook.com/marianobragawww.twitter.com/marianobragaok
Andrés Vignoni es un reconocido enólogo, los primeros pasos en el mundo del vino fueron durante su adolescencia, en la tradicional Escuela Don Bosco, institución en la que obtuvo su tÃtulo universitario en EnologÃa.
Nacido en 1988, en Mendoza, Argentina, pertenece a la sexta generación de viñadores y segunda de enólogos de su familia. Desde pequeño, su vida estuvo Ãntimamente ligada a la vid: su primer encuentro con una bodega fue con la de su abuelo, en donde solÃa “jugar†en los pasillos junto a sus primos. Además, como toda familia de descendencia italiana, el vino se empezaba a probar tan pronto como se comenzaba a hablar.
La primera vendimia llegó cuando a sus 17 años, como ayudante de bodega. Durante los años siguientes, se dedicaba al estudio y al trabajo temporal de vendimia. Una vez obtenido el tÃtulo, Andrés combinó sus dos grandes pasiones: el vino y viajar.Dos largas temporadas en Nueva Zelanda y otra en Italia empezaron a marcar el camino a seguir y a descubrir el estilo propio. Después de esto, con 24 años empieza a trabajar en una bodega argentina como enólogo asistente, trabajo que continuarÃa por los siguientes tres años, hasta que finalmente, en el año 2015, luego de conocer a Paul Hobbs, Andrés comenzarÃa a trabajar en la prestigiosa Bodega Viña Cobos como enólogo asistente. A partir de ese momento, participó en cada vendimia tanto en Viña Cobos como en Paul Hobbs Winery, en California, Estados Unidos.
Recientemente, finalizó un post-grado en Wine Business Management en la Universidad de Sonoma (Estados Unidos).
Desde el año 2017, es jefe de enologÃa de Viña Cobos y colabora en el desarrollo de proyectos vitivinÃcolas en Cahors, Francia, y Galicia, España.