Demasiado apuro para jugar la Copa Libertadores

La Conmebol, apurada, decidi贸, con el voto de federaciones nacionales amigas y alguna que otra temerosa, que la Copa Libertadores de Am茅rica regresara este martes luego de meses de suspensi贸n por la pandemia, sin importarle demasiado el caos en el que est谩 inmerso no s贸lo el f煤tbol, sino el continente sudamericano todo a partir del colapso sanitario que est谩 viviendo.

De hecho, la votaci贸n para la vuelta de la Copa Libertadores termin贸 7-1. Hubo dos federaciones que no votaron, la boliviana (su presidente, C茅sar Salinas, falleci贸 de coronavirus el 19 de julio) y la venezolana, en un conflicto pol铆tico-institucional que termin贸 en la salida del cargo del titular, Jes煤s Berardinelli, y su muerte el 6 de agosto. De las ocho restantes, la 煤nica que vot贸 en contra de la fecha establecida fue la AFA, que de este modo qued贸 como el 煤nico obst谩culo en la rueda del negocio de la TV, cuando otras asociaciones del continente coincid铆an con la entidad que preside Claudio 鈥淐hiqui鈥 Tapia, pero no se animan a bajar el brazo a la hora de emitir su parecer, por razones diplom谩ticas (el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Dom铆nguez, sabe bien de qui茅nes se trata, m谩s all谩 de la formalidad).

Pero no se crean que la causa del voto negativo de la AFA obedece exclusivamente a cuestiones 茅ticas, sino que por distintos motivos, hubo una convergencia con los intereses del gobierno nacional de Alberto Fern谩ndez, y es que al suspenderse en marzo la Copa de la Superliga al terminar la primera fecha, m谩s r谩pido que nunca se decidieron los clasificados para la Copa Libertadores 2021, facilitado porque Boca fue campe贸n de la Superliga, y River y Racing se encontraban entre los tres primeros, y el cuarto fue Argentinos Juniors, el club del Presidente.

En otras palabras, todo estaba a pedir del establishment, desde la pol铆tica hasta que los poderosos entraban a las competencias internacionales, y sumado a todo ello, V茅lez y San Lorenzo (por ahora en la Copa Sudamericana 2021) quedaban a la espera de que no se vuelva a jugar en 2020 ni la Copa de la Superliga -ahora con otro nombre al disolverse la Superliga, cambiada a Liga de F煤tbol profesional- ni la Copa Argentina, porque en ese caso tambi茅n ir铆an a la Copa Libertadores 2021, completando el excelente cuadro al que s贸lo le faltar铆a Independiente para que fuera perfecto.

Adem谩s, en el caso de que V茅lez y San Lorenzo fueran a la Copa Libertadores, m谩s equipos se incorporar铆an a la Copa Sudamericana y por si eso fuera poco, se suspendieron los descensos hasta 2022, por lo que no s贸lo respiraron una decena de equipos sino que esto permiti贸 que el 30 de junio pasado, al cerrar la temporada, los clubes se desprendieran entonces de casi mil jugadores, dej谩ndolos libres (y ahorr谩ndose importantes fondos) al no tener sobre ellos la espada de Damocles.

Con todo este panorama, y cobrando de la TV durante medio a帽o de pandemia sin que se jugara, a nadie le interesaba regresar a la actividad hasta 2021 y sin embargo, esta votaci贸n en la Conmebol a favor de la vuelta de la Copa Libertadores s贸lo le trajo problemas a la AFA y a los clubes, que se vieron obligados a regresar a los entrenamientos contra natura y con crecientes casos de coronavirus y lejos de que el problema en el pa铆s se haya terminado. Tapia tuvo que reunirse con el presidente Fern谩ndez y con el ministro de Salud, Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a, para ver c贸mo solucionaban este entuerto, los primeros por su poco inter茅s en volver al tener todo acomodado, y los segundos por oponerse desde una l贸gica 茅tica sanitaria.

La AFA y el gobierno argentino retacearon hasta donde pudieron (al igual que la Asociaci贸n Uruguaya) a una Conmebol desquiciada que quer铆a que se jugara de cualquier manera y pese al desastre de la regi贸n y pa铆ses con fronteras cerradas y m谩ximas exigencias para ingresar, pero la entidad sudamericana, dispuesta a jugarse el todo por el todo por la presi贸n de las empresas que tienen los derechos de TV, fue buscando acuerdos con los funcionarios de los diez pa铆ses para que aceptaran una especie de corredor sanitario de 72 horas alrededor de los partidos, para que facilitaran ingresos especiales con protocolos determinados, pero hab铆a que jugar.

La decisi贸n de la Conmebol no logra entenderse bajo ning煤n punto de vista. Si es por la TV, la postergaci贸n del torneo no significa suspensi贸n definitiva, sino apenas un lapso en el que se espera que cambien las condiciones sanitarias y al menos baje la tasa de contagiosidad a menos de uno, como aconsejan los epidemi贸logos. Las empresas no pierden los derechos sino que los conservan y esos mismos partidos que iban a transmitir los mantendr谩n de la misma forma m谩s adelante. 驴Por qu茅, entonces, el apuro en el regreso?

Mucho peor es la situaci贸n de obligar a viajar a todos los equipos por los diez pa铆ses con clubes participantes. Al momento de escribirse este art铆culo, Sudam茅rica totalizaba 7.010.312 contagiados, un cuarto del total del planeta (28.584.459), y 220.032 fallecidos (un 24 por ciento del mundo, con 917.183), y en algunos casos, con situaciones muy graves (Brasil cuenta con 4.282.164 infectados y 130.396 fallecidos; Per煤, 716.670 y 30.470; Colombia, 702.088 y 22.518; Argentina, 535.705 y 11.206; y Chile, 432.666 y 11.895, entre ellos).

Adem谩s, equipos de seis de los diez pa铆ses participantes han tenido, al menos, casos de coronavirus. Hubo 3 casos en el Flamengo entre el 30 de abril y el 3 de mayo, 5 casos en el Inter de Porto Alegre el pasado 22 de julio, 7 en el Bol铆var el 31 de julio, 2 en Liga de Quito, 6 en el Binacional de Per煤, 18 en Boca en agosto, 2 en River entre agosto y septiembre, y ahora 1 en Libertad de Paraguay. Nadie garantiza que no haya m谩s casos y que haya impedimentos burocr谩ticos a la hora de que alguna delegaci贸n no pueda llegar a destino por los controles y los protocolos. De hecho, el argentino Mart铆n Brignani, director t茅cnico de Estudiantes de M茅rida, no sabe si podr谩 llegar a estar presente ante Racing porque se encontraba varado en Mar del Plata y ya sopesaba la chance de manejar a su equipo v铆a tel茅fono o internet鈥

Si no se comprende la prisa de la Conmebol por el retorno del f煤tbol en este contexto, menos a煤n, que haga viajar a las delegaciones. Si la entidad sudamericana expuso siempre el caso de c贸mo la UEFA resolvi贸 las pasadas Champions League y Europa League, hay que recordar que por un lado estos torneos regresaron a jugarse cuando ya la pandemia se encontraba en Europa con la curva de casos en descenso, y adem谩s, quedaban por dilucidarse cuatro de los ocho partidos de revancha de los octavos de final en adelante, y se resolvi贸 que a partir de ese momento, todo se jugara a partido eliminatorio y en sede 煤nica (Lisboa para la Champions y Colonia para la E-League) y de esta manera, todos permanec铆an en el mismo lugar y se volv铆an a casa cuando se terminaba la competencia.

Tal vez una soluci贸n para la Copa Libertadores pudo haber sido jugar todo en ciudades paraguayas y uruguayas, de los pa铆ses sudamericanos con menos casos y en los que la situaci贸n parece m谩s controlada, pero de ninguna manera viajando de un pa铆s a otro y en medio del desastre, y s贸lo para compensar ya mismo a los intereses de la TV.

Sorprende mucho que en este absurdo recorrido por la Conmebol para la vuelta al f煤tbol de la manera que fuese, no encontrara resistencias finales de ning煤n gobierno, pero tambi茅n que ning煤n sindicato de futbolistas alzara la voz en contra de tener que jugar en estas condiciones y arriesgar la vida de los futbolistas. Apenas se oy贸 la voz de Fernando Signorini, el ex preparador f铆sico de Diego Maradona y de la selecci贸n argentina en el Mundial de Italia 1990, cuando sostuvo que 鈥淵o no jugar铆a la Copa Libertadores. Jugar es no respetar la historia. Los jugadores tienen que decir 鈥渂asta鈥 de una vez por todas. No pueden permanecer como ovejas en un reba帽o.

El poder no los puede llevar a donde quiere. Si dicen 鈥渂asta鈥 se acaba toda esta irrespetuosidad con ellos y con el f煤tbol鈥. 驴Habr谩 lugar para alguna otra respuesta digna en estas pocas horas que quedan?

Ser铆a interesante saber si los dirigentes de la Conmebol estar铆an dispuestos a firmar un documento en el que aceptan que se hacen cargo de cualquier situaci贸n grave que ocurra con alg煤n jugador durante estas competencias internacionales, ya que est谩n tan impacientes por volver a jugar con todas las condiciones en contra. Tal vez, como nos dice el presidente de un importante club rioplatense, se terminen estrellando contra la propia realidad de la regi贸n.

Esta nota habla de: