DÃa del Maestro: 10 frases memorables para entender el pensamiento de Sarmiento
Cada 11 de septiembre, se celebra el DÃa del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como “el padre del aula“, en el aniversario de su fallecimiento.
La conmemoración quedó establecida en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943. La resolución indicaba “Considerado: que es actividad fundamental de la escuela la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse que entre ellos figura en primer plano la gratitud y la devoción debidas al maestro de la escuela primaria, que su abnegación y sacrificio guÃa los primeros pasos de nuestras generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos; que ninguna fecha ha de ser más oportuna para celebrar el dÃa del maestro que el 11 de septiembre, dÃa que pasó a la inmortalidad, en el año 1888, el prócer argentino Domingo Faustino Sarmientoâ€.
Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más trascendentes y prolÃficas de la historia argentina. Es difÃcil encasillarlo en una profesión o cargo: fue presidente de la Nación, gobernador de San Juan, ministro del interior, escritor, periodista y militar, pero ningún legado fue tan grande como el que logró como educador, como “el padre del aulaâ€. Tan asà fue que el dÃa de su muerte, el 11 de septiembre, se celebra el DÃa del Maestro en Argentina.
Un repaso por alguna de sus frases más recordadas sobre temas diversos: la educación, el poder, el nepotismo, la moral y la posición de la mujer.
-“Si no existieran dificultades, no habrÃa éxitosâ€.
-“Hombre, pueblo, Nación, Estado, todo: todo está en los humildes bancos de la escuelaâ€.
-“Todos los problemas son problemas de educaciónâ€.
-“Escribo como medio y arma de combate, que combatir es realizar el pensamientoâ€.
-“Los discÃpulos son la mejor biografÃa del maestroâ€.
-“Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilizaciónâ€.
-“Fui nombrado presidente de la República y no de mis amigosâ€.
-“No está prohibido que un hermano del presidente sea ministro, pero la decencia lo impideâ€.
-“Es la práctica de todos los tiranos apoyarse en un sentimiento natural, pero irreflexivo de los pueblos para dominarlosâ€.
-“Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujerâ€.
Fuente Infobae