¿Qué prepara ANSES para la época post IFE?
La ANSES se prepara para la época post IFE y la posible aplicación de una Renta Básica Universal. Fernanda Raverta, titular del organismo, aseguró que la RBU “está en discusión†y adelantó quiénes podrÃan cobrar los $16.875 que pagarÃa, si es que se aprueba. Quien cobra una AUH, ¿estará incluido?
La titular de la ANSES hizo especial foco en una franja etárea que el Gobierno considera que no tiene asistencia suficiente y que tiene a demasiadas personas fuera del mercado laboral. Estos serÃan los posibles beneficiarios de una Renta Básica Universal, un plan que se conformarÃa con un salario mÃnimo de $16.875 más trabajo o capacitación.
Uno de los ejes de la post pandemia, según indicó el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo es la creación de empleo y asÃ, la idea del Gobierno es que cualquier plan que se cree a partir de ahora vaya de la mano de una fuente laboral o de herramientas para que los beneficiarios puedan acceder a ella.
La Renta Básica Universal “está en discusiónâ€, aseguró Raverta en diálogo con C5N al ser consultada. La misma implicarÃa un gasto fiscal importante para el Estado y es por ello que hay sectores del Gobierno que están a favor de su aplicación y hay otros sectores que no.
Mientras tanto, la ANSES se enfoca en el pago del tercer IFE y diagrama la entrega de un Cuarto IFE, dado que, tal como afirmó la directora nacional de EconomÃa, Igualdad y Género del Ministerio de EconomÃa, Mercedes D Alessandro, el bono de $10.000 continuará, al igual que el ATP, “mientras tengamos esta situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas y el desarrollo de la actividad de las personasâ€, como también habÃa anunciado el presidente Alberto Fernández.
Ahora bien, después de esa etapa del IFE, llegarÃa la de la Renta Básica Universal, que podrÃa ser algo asà como un “IFE con trabajoâ€.
¿La Renta Básica Universal también va para los AUH?
Quiénes cobrarÃan la Renta Básica Universal
Según adelantó Raverta desde la ANSES, la RBU busca abarcar a jóvenes de 18 a 14 años que están fuera del sistema, como lo demostró el IFE que tiene entre más del 50% de sus beneficiarios a chicos de esta franja etárea.
Raverta afirmó que ya existe un “ingreso universal para los menores de 18 años y mayores de 65â€. Y que la discusión hoy se basa en la “población económicamente activaâ€.
“A partir de los 18 y hasta los 24 años, los argentinos y argentinas tienen que optar por formarse y me gusta pensar y suponer que vamos hacia una Argentina en donde esa franja etárea también tiene que estar cubiertaâ€, aseguró dando a entender que, de aprobarse, la Renta Básica Universal será para ellos.
¿AUH cobrarÃa la RBU?
En un principio se habÃa adelantado que sÃ, que beneficiarios que cobran la Asignación Universal por Hijo están dentro del universo de personas vulnerables que tendrÃan acceso a la Renta Básica Universal pero la funcionaria de ANSES no hizo hincapié especÃficamente en ellos.
Los menores de 18, como dijo Raverta, están cubiertos por la AUH y la AUE que es para su alimentación, cuidado, salud y educación y de ahà la obligación de presentar la Libreta AUH para cobrar el 100% de la asignación.
Aunque muchas de esas mamás o papás también están en la franja de 18 a 24 años que están fuera del sistema, que necesitan formarse y entrar en el mercado laboral.
AsÃ, los únicos AUH que cobrarÃan la RBU, aunque no hay confirmación del Gobierno al respecto, serÃan los que tienen entre 18 y 24 años.