Tranquilidad para deudores: AFIP continua la suspensi贸n de embargos
Las medidas est谩n previstas en las Resoluciones Generales 4802 y 4806 publicadas hoy en el Bolet铆n Oficial. Por un lado, el organismo que encabeza Mercedes Marc贸 del Pont prorrog贸 durante un mes la suspensi贸n de los embargos para las pymes y extendi贸 la decisi贸n de no iniciar ejecuciones fiscales.
Por el otro, respecto de los planes de facilidades de pago, en primer lugar extendi贸 los beneficios en materia de tasas de inter茅s, cantidad de cuotas y calificaci贸n de riesgo previstos para la 鈥渁dhesi贸n temprana鈥 a planes permanentes, inform贸 el organismo recaudador en un comunicado.
Sobre las condiciones para regularizar obligaciones, estableci贸 que no se considerar谩 la categor铆a del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) de las personas humanas que tramiten planes para regularizar obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. 鈥淓sto garantiza la posibilidad de regularizar dichas obligaciones en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25% sin que los contribuyentes se vean condicionados por su perfil de riesgo鈥, a帽ade el texto.
Adem谩s, respecto del r茅gimen de facilidades de pago de planes caducos, prolong贸 la adhesi贸n al nuevo r茅gimen de facilidades de pago que permite regularizar las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social provenientes de planes caducos. La medida alcanza a empresas, monotributistas y aut贸nomos.
LEE TAMBI脡N
La semana pasada, la AFIP extendi贸 el reintegro del 15% para compras con tarjeta de d茅bito hasta el 31 diciembre, en lugar de vencer este mes. De esta forma, este beneficio que alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber m铆nimo as铆 como a los titulares de la AUH (Asignaci贸n Universal por Hijo) y AUE (Asignaci贸n Universal por Embarazo) 7 millones de beneficiarios seguir谩n percibiendo esta devoluci贸n de los consumos con tarjeta de d茅bito.
A trav茅s de la Resoluci贸n General N掳4797/2020 publicada en el Bolet铆n Oficial, la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos oficializ贸 que el reintegro con un tope de $700 mensuales por beneficiario y para los titulares de la AUH con dos o m谩s hijos el monto m谩ximo de devoluci贸n asciende a $1400 por mes se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020.
Asimismo, hasta el 3 de septiembre estar谩 abierta la inscripci贸n a la quinta etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producci贸n (ATP) de agosto. Para registrarse, las empresas deber谩n ingresar con clave fiscal en el sitio web del organismo (www.afip.gob.ar). 鈥淟os trabajadores y trabajadores de aquellas empresas que hubieran registrado una ca铆da nominal en su facturaci贸n entre los meses de julio de 2020 y 2019 acceder谩n al salario complementario鈥, informaron en el comunicado.Fuente: La Naci贸n