Las nuevas formas de generaci贸n de empleo en 茅pocas de covid-19

La Red de Capital Humano de IDEA organiz贸 la charla virtual 鈥淩einventando la forma de generar empleo.

La Red de Capital Humano de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) present贸, en su ciclo de charlas virtuales, tres casos de empresas para profundizar sobre nuevas formas de creaci贸n de empleo en el contexto actual.

Uno de los casos presentados por Federico Welsh, Director de RRHH en Accenture, y Marina Paron, Recruiting Manager de la misma compa帽铆a, fue la plataforma digital llamada People + Work Connect, dise帽ada para facilitar el movimiento de talento de una organizaci贸n a otra. Dicha plataforma gratuita, global y online, de empleador a empleador, tiene como principal objetivo ayudar a las organizaciones a identificar y a cubrir empleos vacantes r谩pidamente en lugares donde existe una necesidad laboral, eliminando as铆 los m煤ltiples puntos de fricci贸n que pueden prolongar el tiempo que lleva cubrir esas funciones.

Adem谩s, se帽alaron que est谩 impulsada por una plataforma basada en analytics, desarrollada por Accenture, que proporciona a las organizaciones que tienen b煤squedas laborales abiertas una vista de las fuerzas de trabajo disponibles para cubrir esos puestos, posibilitando que las organizaciones que tienen empleados disponibles ayuden a su gente a encontrar nuevos roles.

Rodolfo Zimmermann, Col铆der de la Red de Comunicaci贸n Interna y Cultura Organizacional de IDEA y Gerente de Dise帽o e Innovaci贸n HR en Banco Galicia, a cargo de la moderaci贸n, acot贸: 鈥淓stamos en un momento incre铆ble para poder repensar la forma de generar empleo gracias al valor de la tecnolog铆a y la capacidad de adaptaci贸n del ser humano que demostraron ser aliados en este momento tan cr铆tico鈥.

En relaci贸n al origen de este proyecto, Federico Welsh se帽al贸 que 鈥渆sta plataforma fue generada en un contexto global de pandemia que trajo como consecuencia la p茅rdida de puestos de trabajo en todo el mundo e incertidumbre鈥.

Welsh explic贸 c贸mo funciona: 鈥渓as empresas cargan los perfiles que tienen disponibles, sin datos personales o confidenciales, describiendo datos profesionales de esas personas, sus habilidades, sus roles, sus experiencias y su ubicaci贸n. As铆 las empresas que est谩n buscando talento, pueden acceder a esa informaci贸n en tiempo real para luego ponerse en contacto con otra empresa y determinar de qu茅 manera van a hacer la transferencia de recursos desde una compa帽铆a a la otra鈥.

Marina Paron se帽al贸 que est谩n dise帽ando una nueva funci贸n a partir del mes que viene, para empresas que est谩n interesadas en participar de la iniciativa, en colaborar, en traer m谩s empresas a la plataforma y promocionarla, pero que no tienen ninguna necesidad puntual de demanda o de oferta laboral.

Actualmente People + Work Connect representa a 87 pa铆ses y a m谩s de 200 empresas. 鈥淓n Latinoam茅rica ya est谩 bastante desarrollada y estamos con mucha actividad en Chile, Colombia, Brasil y M茅xico. En Argentina estamos empezando reci茅n ahora鈥, sostuvo el Director de RRHH de Accenture. Y con respecto a la situaci贸n en nuestro pa铆s, agreg贸 que 鈥渆n Argentina esto tiene una complejidad adicional con la prohibici贸n de despedir empleados. Por lo tanto, esto viene muy bien para sortear esta situaci贸n, dentro de la ley generando m谩s empleo鈥.

Mariana Semeraro L铆der de la Red de Formaci贸n y Desarrollo de IDEA y Gerente de Engagement en Mercado Libre y moderadora de la charla reflexion贸 sobre estos nuevos formatos de generaci贸n de empleo: 鈥淐elebro que nos animemos a desafiar el status quo, a romper paradigmas, derribar sesgos, instalando as铆 un nuevo mindset que nos permita seguir buscando cada vez m谩s soluciones sustentables, innovadores y colaborativas con el prop贸sito de generar empleo鈥.

TE PUEDE INTERESAR:

Esta nota habla de: