Uber suma una funci贸n para que las socias conductoras puedan realizar viajes exclusivamente con usuarias mujeres

En 2019, m谩s de 13 mil mujeres se inscribieron para manejar de manera independiente con la app de Uber en la Argentina.

Con el objetivo de seguir impulsando oportunidades econ贸micas para las mujeres, Uber present贸 hoy una nueva funci贸n llamada 鈥淓llas鈥, que permitir谩 a las socias conductoras aceptar viajes 煤nicamente de usuarias identificadas como mujeres.

鈥淓ste es un paso importante para que las mujeres tengan la mejor experiencia posiblemanejando con la app de Uber. Queremos que cada vez sean m谩s las socias conductorasque puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan m谩sc贸modas y seguras detr谩s del volante, aumentando su capacidad para generar gananciasde manera independiente al permitirles elegir c贸mo y cu谩ndo usar esta funci贸n鈥, coment贸Eli Fr铆as, Head de Operaciones de Uber para Cono Sur.

En 2019, m谩s de 13 mil mujeres se inscribieron para manejar con la app de Uber en laArgentina. Esta alternativa busca ofrecer una nueva soluci贸n para que tengan m谩sherramientas y poder de decisi贸n al momento de acceder a oportunidades econ贸micasflexibles mediante el uso de la tecnolog铆a. La funci贸n, que podr谩 activarse en cualquiermomento del d铆a y durante la cantidad de tiempo que deseen, estar谩 disponible para todoslos servicios que hoy se ofrecen a trav茅s de la aplicaci贸n.

Seg煤n los datos de un estudio realizado por la consultora Grow, G茅nero y Trabajo y Uberen 2019, los h谩bitos de manejo de las mujeres generan una brecha de ingresos de hasta el40% con respecto a sus pares varones. Asimismo, las mujeres que se inscriben paramanejar a trav茅s de la app demoran m谩s en realizar el primer viaje, ya que expresan unmayor temor a salir a la calle. Entre las socias y socios conductores que est谩n activas/os enla plataforma de Uber, hay una diferencia de 5,3 puntos porcentuales entre quienesindicaron que salieron a manejar los d铆as inmediatamente posteriores a registrarse (48,6%las mujeres vs 53,9% los varones).

鈥淐onsideramos que esta nueva funci贸n aumentar谩 la confianza de las mujeres paraconducir, e impactar谩 por lo menos en dos indicadores: por un lado, contribuir谩 a que m谩smujeres utilicen la plataforma de Uber, dado que influye en la sensaci贸n de seguridad tannecesaria para el primer viaje; por el otro, podr谩 mejorar la experiencia de uso de laaplicaci贸n para las mujeres, aprovechando m谩s los horarios en que hay tarifas din谩micas y/o en los horarios que actualmente les generan desconfianza para manejar, como lanoche鈥, comenta Georgina Sticco, Co-fundadora de Grow, G茅nero y Trabajo.

La funci贸n estar谩 disponible para todos los servicios disponibles para Argentina: Essential,Medics, Flash y Taxi. Para activarla, se habilitar谩 la secci贸n 鈥減referencias de conducci贸n鈥,donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podr谩n prender yapagar la funci贸n 鈥淓llas鈥 en el momento que deseen. Tanto quienes manejan como quienesviajan a trav茅s de la app de Uber podr谩n actualizar su informaci贸n de g茅nero en laaplicaci贸n.

TE PUEDE INTERESAR.

Esta nota habla de: