Anses actualizar谩 el padr贸n de la Tarjeta Alimentar
La Anses y el Ministerio de Desarrollo Social acordaron intercambiar informaci贸n para promover y optimizar la implementaci贸n del Plan Nacional Argentina contra el Hambre y el Programa Nacional de Inclusi贸n Socio Productiva y de Desarrollo Local Potenciar Trabajo, tal como inform贸 la Administraci贸n Nacional de Seguridad Social oficialmente.
Con el acuerdo se pretende actualizar el padr贸n de la Tarjeta Alimentaria para abarcar a m谩s personas que requieran este beneficio, como parte de las medidas para atender el impacto que genera la pandemia del coronavirus.
Cabe recordar que la Tarjeta Alimentaria por la que beneficiarios de Asignaci贸n Universal por Hijo y Asignaci贸n por Embarazo cobran $4.000 o $6.000 por mes para la compra de alimentos y bebidas (no alcoh贸licas) es parte del Plan Nacional 鈥淎rgentina contra el Hambre鈥.
Los beneficiarios actuales de la Tarjeta son:
Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis a帽os que al momento est茅n percibiendo la Asignaci贸n Universal por Hijo (AUH)Embarazadas a partir de los tres meses que actualmente perciben la asignaci贸n por embarazoPersonas con discapacidad que reciban la AUH.El convenio fue firmado por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En este marco, Raverta sostuvo que el cruce de informaci贸n禄va a favorecer el intercambio de informaci贸n para que la Tarjeta Alimentar llegue a aquellas familias que la necesiten. De esta manera, el Estado est谩 presente garantizando los ingresos para la compra de alimentos en todos los hogares de la Argentina鈥.
芦El cruce de datos va a favorecer el intercambio de informaci贸n para que la Tarjeta Alimentar llegue a aquellas familias que la necesiten禄, Fernanda Raverta.
Por su parte, Arroyo destac贸 el trabajo articulado con la ANSES que, dijo, 鈥減ermite profundizar las pol铆ticas p煤blicas que llevamos adelante en el ministerio de Desarrollo Social, como la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, que son centrales tanto para brindar asistencia en esta pandemia como para avanzar hacia un camino de salida a trav茅s de estrategias productivas y desarrollo local禄.
Desde Anses informaron que, en relaci贸n al Plan Argentina contra el Hambre, este acuerdo se complementa con la firma que se realiz贸 anteriormente entre ambos organismos, 芦por lo que se agrega informaci贸n a remitir mensualmente para facilitar la entrega de la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios禄.
Y con respecto al Programa Potenciar Trabajo, 芦se realiza un cruce de informaci贸n para detectar incompatibilidades; el Ministerio env铆a la n贸mina para chequear que no hayan sido recibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asignaci贸n Universal por Hijo (AUH) o la Asignaci贸n por Embarazo. Finalmente, el padr贸n de la tarjeta alimentaria se actualiza autom谩ticamente y el interesado puede chequear si le corresponde el beneficio con su n煤mero de DNI en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
Fuente: Perfil