La Coparticipaci贸n de la Naci贸n a las Provincias cay贸 en julio 13,4% en t茅rminos reales
Las provincias recibieron en julio $174.013,4 millones por transferencias de Coparticipaci贸n Federal de Impuestos, con una suba nominal del 22,9% respecto del nivel del mismo mes de 2019, pero con una ca铆da del 13,4% en t茅rminos reales si se descuenta la inflaci贸n del per铆odo, de acuerdo con un informe de la consultora Econom铆a & Regiones.
El aumento de 22,9% de la Coparticipaci贸n es levemente inferior al 24% de incremento nominal que en el mismo lapso tuvo la recaudaci贸n nacional, seg煤n el informe de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP), a ra铆z de la mayor proporci贸n que vienen teniendo en los 煤ltimos meses los impuestos que no se coparticipan, luego de las modificaciones tributarias sancionadas en diciembre de 2019.
Desde entonces, se cre贸 el impuesto PAIS (de 30% de recargo a la compra de d贸lares para turismo o atesoramiento), se duplic贸 la tasa de Estad铆stica y se aumentaron en dos oportunidades las retenciones, todos tributos cuya recaudaci贸n el Estado nacional no comparte con las provincias.
Por el contrario, IVA y Ganancias -que se coparticipan y constituyen la columna vertebral del r茅gimen impositivo nacional- tuvieron una importante baja en t茅rminos reales, ya sea por la ca铆da de la actividad econ贸mica como por diferentes medidas tomadas en el curso de la pandemia de coronavirus que afectaron la recaudaci贸n de ambos grav谩menes.
El mal desempe帽o de las transferencias a las provincias por Coparticipaci贸n ocurri贸 a pesar del reintegro gradual de los 15 puntos de la masa de recursos que durante un cuarto de siglo se deriv贸 al financiamiento de la ANSES y que desde 2016 se les restituy贸 a raz贸n de 3 puntos porcentuales por a帽o.
Asimismo, se incluyen $7.705 millones de compensaci贸n dispuesta en el Consenso Fiscal de 2017.
Econom铆a & Regiones advirti贸 que 鈥渓a ayuda del Gobierno Nacional en el marco del COVID-19 por $60.000 millones constituyen Aportes del Tesoro鈥 y que al ser transferencias discrecionales no est谩n incluidas dentro del R茅gimen de Coparticipaci贸n.
Si bien las transferencias son autom谩ticas y establecidas en la ley 23.548 y sus modificatorias, las variaciones provinciales por provincia no son iguales debido a una serie de cambios dispuestos en los 煤ltimos a帽os:
* En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Justicia dispuso que se les deb铆a restituir a C贸rdoba, San Luis y Santa Fe el 15% de los recursos derivados a la ANSES, en tanto al resto de los distritos ese reintegro se concret贸 en forma gradual, por lo que la base de comparaci贸n de las tres provincias mencionadas es m谩s alta que el resto.
* El Consenso Fiscal de noviembre de 2017 estableci贸 compensaciones diferenciadas, la m谩s importante para la provincia de Buenos Aires en reconocimiento al congelamiento que se le aplic贸 al Fondo del Conurbano desde 1995.
* San Luis y La Pampa no reciben esas compensaciones por no haber adherido al convenio.
Por tales razones, Misiones lider贸 los aumentos nominales de julio con una suba del 24,2% y San Luis se ubic贸 en el otro extremo con el 20%.
Buenos Aires registr贸 una variaci贸n interanual del 23,4%, por haber tenido una actualizaci贸n de la compensaci贸n inferior al resto.
Fuente NA.
TE PUEDE INTERESAR.