Avanzan a buen ritmo las obras sobre la Ruta Panamericana

La obra se desarrolla en el marco de los protocolos sanitarios provinciales y nacionales. Osvaldo Romagnoli, nuevo titular de Vialidad Provincial, recorri贸 el tramo I junto al ministro de Planificaci贸n e Infraestructura P煤blica, Mario Isgr贸.



El nuevo administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, junto al ministro de Planificaci贸n e Infraestructura P煤blica, Mario Isgr贸, recorrieron la primera etapa de la obra sobre la Ruta 82 (Panamericana).

鈥淟a modernizaci贸n de la Ruta Provincial 82 es un avance fundamental para el 谩rea Norte de la provincia. Es una obra que va a jerarquizar uno de los sectores con mayor caudal vehicular de Luj谩n de Cuyo y, a medida que se vayan ejecutando los tramos restantes, va a determinar el nuevo perfil tur铆stico del camino que conduce a Cacheuta y Potrerillos鈥, indic贸 el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli.

Si bien el actual estado sanitario ha impactado en los tiempos de ejecuci贸n, la obra se desarrolla con absoluta normalidad y actualmente la primera etapa, desde la intersecci贸n con calle Ugarte hasta la intersecci贸n con Bajada de la Cuesta presenta 70 por ciento de avance. De forma simult谩nea se est谩n evaluando las propuestas de las empresas que participaron en la licitaci贸n de la segunda etapa y estimamos que a fines de este a帽o o comienzos de 2021 podremos licitar la fase 3 de la obra鈥, subray贸 Romagnoli.

Por el momento se est谩 completando la construcci贸n de veredas, cunetas y muros de sostenimiento en el lateral Este de la calzada principal, mientras se terminan de ejecutar las conexiones con la calle Darragueira y con el camino de acceso al aer贸dromo de La Puntilla.

Al mismo tiempo, se est谩n reinstalando los conductos que pertenecen a los tendidos de telefon铆a y fibra 贸ptica, mientras que ya se han completado las bases para las columnas de la nueva subestaci贸n de media tensi贸n que estar谩 situada en el lateral Oeste de la traza.

La obra cuenta con un presupuesto de 80 millones de d贸lares, de los cuales 50 millones aporta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y 30 millones, la Provincia de Mendoza.

El proyecto de la actual modernizaci贸n fue elaborado 铆ntegramente por las 谩reas t茅cnicas de la Direcci贸n Provincial de Vialidad durante m谩s de cinco a帽os. Est谩 basado en establecer una obra que aporte mayor seguridad, agilidad y mejores prestaciones a uno de los sectores que mayor expansi贸n inmobiliaria y demogr谩fica ha registrado la provincia en los 煤ltimos a帽os.

Esta nota habla de: