Argentina creci贸 dos puestos en el ranking de los mayores exportadores de vinos a nivel global

Entre enero y julio de este a帽o las exportaciones de vino crecieron un 46%. 鈥淗oy somos los novenos exportadores mundiales de vino鈥, indic贸 el ministro de Agricultura, Luis Basterra.



Las exportaciones de vinos crecieron m谩s del 46% entre enero y julio de este a帽o,y estos guarismos posicionan a la Argentina como noveno exportador mundial de vinos, seg煤n inform贸 a T茅lam un alto funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Los env铆os de vinos fraccionados al exterior treparon 3,4% en los primeros siete meses del a帽o en relaci贸n al mismo per铆odo de 2019, mientras que los de vinos a granel aumentaron 133,6%, y los de jugos de uva concentrados se incrementaron 8,7%, de acuerdo a datos del INV, permitiendo que Argentina ganara mercados, en medio de la incertidumbre comercial mundial que gener贸 la pandemia.

El Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n inform贸 que las exportaciones de vino contin煤an creciendo, logrando un aumento del 46,3% entre enero y julio de este a帽o, en comparaci贸n con el mismo lapso de 2019.

En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Basterra, afirm贸 que 鈥渆l tipo de cambio competitivo, la calidad de sus productos y la incansable vocaci贸n emprendedora del sector, han permitido que Argentina escale 2 puestos en el ranking de pa铆ses exportadores de vinos en el momento m谩s dif铆cil de la econom铆a mundial鈥, y agreg贸 el ministro que 鈥hoy somos los novenos exportadores mundiales de vino鈥.

El presidente del INV, Mart铆n Hinojosa, afirm贸 que 鈥渓uchando contra trabas arancelarias, cambios de escenarios econ贸micos y una pandemia que amenaz贸 incluso la recolecci贸n de las uvas, el sector, con la ayuda de todas las entidades p煤blicas y privadas pudo sostener este crecimiento鈥.

Y agreg贸 que 鈥渓as tendencias tambi茅n son buenas para el mercado interno donde ya se ha experimentado un crecimiento del consumo del mercado interno en un 6,9%鈥.

鈥淒esde el Ministerio de Agricultura y el INV estamos acompa帽ando con pol铆ticas activas, flexibilizando los an谩lisis de exportaci贸n y ampliando las solicitudes de exportaci贸n a m谩s mercados, acciones que permitieron mayor rapidez para el comercio exterior y que se puedan realizar todos los negocios que la vitivinicultura requiere鈥, explic贸 Hinojosa.

El funcionario detall贸 que 鈥渓as existencias de vinos nos hacen mirar con optimismo y empezar a tener stocks de vinos razonables, que hace que mejoren las condiciones de pago a los productores. Los stocks v铆nicos van a estar muy por debajo del stock t茅cnico de seguridad de 5 meses para el total de los vinos鈥, y remarc贸 que esta es 鈥渙tra buena noticia de cara al a帽o 2021鈥.

Esta nota habla de: