Rec贸rd de empresas anotadas para el ATP: cerca de 275.000

Santiago Cafiero presidi贸 una nueva reuni贸n del gabinete econ贸mico en la que se analiz贸 el nuevo esquema de ATP, que ofrecer谩 dos opciones de asistencia

El jefe de Gabinete de Ministros de la Naci贸n, Santiago Cafiero, encabez贸 una nueva reuni贸n con los ministros del 谩rea econ贸mica en la que analizaron la nueva inscripci贸n de empresas en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producci贸n (ATP) que ser铆a de casi 275.000.

Del encuentro participaron los ministros de Econom铆a, Trabajo y Desarrollo Productivo, Mart铆n Guzm谩n, Claudio Moroni y Mat铆as Kulfas, respectivamente; la titular de AFIP, Mercedes Marc贸 del Pont; el presidente del Banco Central; Miguel 脕ngel Pesce; la titular de la ANSES, Fernanda Raverta; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y los secretarios de Pol铆tica Econ贸mica y Hacienda del ministerio de Econom铆a, Haroldo Montag煤 y Ra煤l Rigo.

La reuni贸n comenz贸 con un pedido especial de Cafiero: 鈥淯n fuerte aplauso para Mart铆n (Guzm谩n) y todo su equipo de trabajo que lograron un objetivo central que nos pidi贸 el Presidente de la Naci贸n al encarar la negociaci贸n de la deuda externa鈥 que 鈥渘os permite una perspectiva distinta, para pensar pol铆ticas p煤blicas para la producci贸n y el empleo鈥.

Durante la reuni贸n se analiz贸 la inscripci贸n en la AFIP de 274.557 empresas para el ATP, la ayuda que brinda el Gobierno en medio de la pandemia, correspondiente a los salarios de julio, y el organismo recaudador comenz贸 con los filtros correspondientes para determinar cu谩les acceder谩n al beneficio.

El programa ATP tuvo 248 mil empresas empleadoras beneficiarias en abril, 250 mil en mayo y 218 mil en junio, con 2,4, 2,1 y 1,8 millones respectivamente de trabajadores beneficiarios.

El nuevo esquema de ATP ofrece dos opciones de asistencia: el salario complementario, para aquellas empresas cuya facturaci贸n en junio 2020 haya sido nominal negativa respecto a igual periodo del a帽o anterior, y un pr茅stamo garantizado y con tasa subsidiada, para aquellas empresas que hayan registrado un aumento nominal positivo de su facturaci贸n de hasta el 30%, periodo junio 2020 contra junio 2019.

El salario complementario para las empresas que se desempe帽an en sectores considerados 鈥渃r铆ticos鈥 (entretenimiento, cultura, deportes, salud) ser谩 de hasta dos salarios m铆nimos, vitales y m贸viles (SMVM).

El resto de los sectores ser谩n atendidos a trav茅s de un salario complementario de hasta 1,5 SMVM.

Como en las versiones anteriores del ATP, la n贸mina salarial de las empresas a tomar en cuenta para el c谩lculo de la asistencia no considerar谩 los casos de trabajadores cuyo sueldo bruto supere los $ 140.000.

El segundo componente de este nuevo ATP se ofrece a trav茅s de un cr茅dito para las empresas de hasta 800 trabajadores cuya facturaci贸n nominal haya experimentado una variaci贸n interanual nominal positiva de hasta 30%.

Estos cr茅ditos estar谩n garantizados y su tasa ser谩 subsidiada teniendo en cuenta tres tramos de facturaci贸n. Si la facturaci贸n de la empresa fue entre 0 y 10 por ciento m谩s que en junio de 2019, el cr茅dito tendr谩 una tasa del 0%; si el incremento interanual de la facturaci贸n fue de entre 10,01 y 20 por ciento, la tasa ser谩 del 7,5 por ciento; y para las empresas que hayan facturado entre 20,01 y 30 por ciento m谩s, la tasa ser谩 del 15 por ciento anual. Esta l铆nea crediticia est谩 destinada al pago de salarios de los empleados y ser谩n otorgados a trav茅s de las entidades financieras.

Esta nota habla de: