G贸mez Alcorta y Meoni presentaron la campa帽a de difusi贸n de la l铆nea 144 en los trenes argentinos

La ministra de las Mujeres, G茅neros y Diversidad de la Naci贸n (MMGyD), Elizabeth G贸mez Alcorta y el ministro de Transporte de la Naci贸n, Mario Meoni, presentaron la Campa帽a de Difusi贸n de la L铆nea 144 que se realizar谩 a trav茅s de m谩s de 150 formaciones de trenes en todo el pa铆s y coincidieron en que 鈥渃onstruir una sociedad libre de violencias es un compromiso de todo el Estado nacional鈥.

El lanzamiento se realiz贸 en un acto en el que se firm贸 un convenio a trav茅s del cual desde ambos ministerios se comprometieron a implementar de manera conjunta acciones para concientizar sobre los derechos de las mujeres y personas LGBTI+ as铆 como tambi茅n a promover otras pol铆ticas para prevenir, asistir y atender a personas en situaci贸n de violencia por motivos de g茅nero. A su vez, acordaron generar, a trav茅s de ambas carteras, mecanismos para facilitar el traslado de personas en situaci贸n de violencia de g茅nero y de su c铆rculo 铆ntimo o personas allegadas, entre otras medidas. De esta manera se avanza en la transversalizaci贸n de las pol铆ticas de g茅nero para prevenir y abordar las violencias de manera integral con el compromiso de los distintos organismos del Estado nacional.

De la actividad tambi茅n participaron la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Mart铆n Marinucci; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; Josefina Kelly Neila, secretaria de Pol铆ticas contra las Violencias por Motivos de G茅nero del MMGyD; y el secretario general de la Uni贸n Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, entre otros y otras.

G贸mez Alcorta se帽al贸 que la campa帽a de difusi贸n de la L铆nea 144 en el sistema ferroviario forma parte del Plan Nacional de Acci贸n contra las Violencias por Motivos de G茅nero presentado hace un mes junto al presidente Alberto Fern谩ndez y destac贸 la transversalizaci贸n de las pol铆ticas de g茅nero  para comenzar a erradicar las violencias machistas. En ese contexto afirm贸: 鈥淓l Plan es una hoja de ruta que se puso este gobierno. No es un plan del Ministerio de las Mujeres, G茅neros y Diversidad de la Naci贸n sino que es un plan del Poder Ejecutivo Nacional con 144 compromisos y acciones que asumimos de manera colectiva los 20 ministerios de Naci贸n y 26 organismos descentralizados, entre los que est谩 tambi茅n AySA鈥.

Sobre la L铆nea 144 destac贸: 鈥del otro lado las 24 horas del d铆a, los 365 d铆as del a帽o hay equipos de profesionales de la psicolog铆a, de la salud, trabajadores y trabajadoras sociales y profesionales del derecho que est谩n ah铆 para ayudar, orientar y acompa帽ar a quienes est谩n en situaci贸n de violencia por motivos de g茅nero. Es una pol铆tica transversal  que necesitamos que llegue a cada rinc贸n del pa铆s鈥.  

Para finalizar, G贸mez Alcorta se refiri贸 al acuerdo con los bonistas y expres贸:  鈥淪in soberan铆a econ贸mica no hay soberan铆a pol铆tica y la noticia de la reestructuraci贸n de la deuda es un hecho que nos permite poder pensar en ese sue帽o de inclusi贸n que compartimos entre todos los que estamos ac谩鈥.

Por su parte, el ministro Meoni abri贸 el acto agradeciendo la presencia de Malena Galmarini y Elizabeth G贸mez Alcorta y agreg贸: 鈥淐uando hay un Presidente como Alberto Fern谩ndez, que sabe cu谩les son las prioridades, es m谩s f谩cil trabajar. Es un placer poder estar presentando estos vagones de carga y coches de pasajeros, algunos de los muchos que recorrer谩n la Argentina. Hoy contamos con estos vagones de carga que cubren m谩s del 75% del recorrido que hacen nuestro trenes en el territorio argentino, llevando un tel茅fono y una pol铆tica p煤blica que muestra que el Estado se est谩 haciendo cargo de llevar las cuestiones de g茅nero a la pr谩ctica. Es grato poder avanzar en erradicar la violencia de g茅nero tantas veces invisibilizada.鈥 

Tambi茅n agradeci贸 a los presidentes de Trenes Argentinos Operaciones, Mart铆n Marinucci; de Cargas, Daniel Vispo; y Florencia Esper贸n, a cargo del 谩rea de pol铆tica de g茅neros y diversidad en el transporte por el trabajo de los 煤ltimos meses y sostuvo: 鈥淓ntre todos y todas avanzamos para tener un pa铆s realmente igualitario, avanzando en la equidad. La meta es tambi茅n incorporar a las mujeres al rol productivo de nuestro pa铆s. Esperamos que esta campa帽a sirva para que muchas mujeres pueden conectarse con el 144.鈥

Previo a la firma del acuerdo, Meoni y G贸mez Alcorta recorrieron un coche de pasajeros de la l铆nea San Mart铆n y dos vagones de cargas ploteados con los datos de la L铆nea 144 que formar谩n parte de la campa帽a de difusi贸n que se realizar谩 a trav茅s de Trenes Argentinos para dar a conocer este dispositivo destinado a brindar informaci贸n, orientaci贸n, asesoramiento y contenci贸n para las mujeres y personas LGBTI+ en situaci贸n de violencia por motivos de g茅nero en todo el pa铆s. La iniciativa es parte del Plan Nacional de Acci贸n contra la Violencia por Motivos de G茅nero 2020-2022. 

Como parte de esta campa帽a, se plotear谩n, adem谩s, formaciones de trenes de pasajeros de la L铆nea Mitre,  Sarmiento, San Mart铆n, Belgrano Sur y Roca en la regi贸n AMBA y en las provincias de Buenos Aires, Entre R铆os, Corrientes, Misiones, Santa Fe, C贸rdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, Catamarca, Tucum谩n, Santiago del Estero, Salta y Jujuy se difundir谩 el dispositivo de la L铆nea 144 a trav茅s de los vagones del tren de Cargas, as铆 como tambi茅n de los Ferrocarriles de Larga Distancia de Pasajeros que cubren alrededor del 75% del territorio nacional. 

El objetivo es llegar a todos los rincones del pa铆s por medio de trenes de pasajeros y de carga para llevar el mensaje a grandes poblaciones, que aliente a las mujeres y personas LGBTI+ a pedir asistencia ante situaciones de violencia de g茅nero.

Esta nota habla de: