Mendoza Activa: el Senado convirti贸 en ley el plan para reactivar la econom铆a provincial
La C谩mara de Senadores aval贸 el Programa Mendoza Activa, el proyecto del Poder Ejecutivo que tiene por objetivo acelerar la reactivaci贸n de las actividades econ贸micas en la Provincia, mediante el reintegro de una parte de la inversi贸n realizada tanto por personas humanas como jur铆dicas.
La propuesta que sali贸 con el consenso de todo el arco opositor, menos por el senador Lautaro Jim茅nez quien anunci贸 que no acompa帽ar铆a la propuesta, fue aprobada por 36 votos positivos y uno negativo. Pas贸 al Poder Ejecutivo para que sea promulgada.
El miembro informante de las tres propuestas de Mendoza Activa, fue el senador Diego Costarelli que se refiri贸 a las leyes del Banco de Vino, a la Ley Provincial de Empleabilidad y justamente a Mendoza Activa. 芦Es aqu铆 cuando el Estado decide intervenir y desarrollar herramientas a la hora de enfrentar esta pandemia. Son tres leyes que tienen un hilo conductor y una coherencia. Mendoza Activa busca amortiguar las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en los sectores de la construcci贸n, la industria, el comercio, la agricultura, los servicios, la cultura y la producci贸n primaria, ante una crisis sanitaria y social sin precedentes en la historia reciente禄, afirm贸.
El senador explic贸 que los tres ejes del plan son sostener el funcionamiento de las pymes locales, cuidar el empleo privado y garantizar los servicios p煤blicos provinciales para dinamizar la econom铆a.
TE PUEDE INTERESAR Todo lo que tenes que saber para acceder a los beneficios de Mendoza Activa
鈥淟os sectores prioritarios, que terminan siendo el motor de toda la econom铆a, son construcci贸n, comercio, industria, agroindustria, turismo, cultura, hoteler铆a, gastronom铆a y producci贸n primaria鈥, coment贸.
Por su parte, el senador Adolfo Bermejo hizo hincapi茅 en el acuerdo con los bonistas de Wall Street que llev贸 a cabo el Gobierno Nacional. 芦La coherencia tiene que ver con la Naci贸n, la Provincia y los municipios. Es un momento importante donde se tratan tres proyectos que estamos dispuestos a acompa帽ar. Tiene que ver con la sana intenci贸n pol铆tica del gobernador de pensar en el futuro de la Provincia, debemos estar al lado y queremos que Mendoza avance禄, precis贸.
El legislador Alejandro Abraham subray贸: 芦Es necesario hacer algunas aclaraciones previas. La crisis de Mendoza no es producto solamente de la pandemia, ac谩 hay una situaci贸n por la aplicaci贸n de pol铆ticas neoliberales. Hay que asumir las responsabilidades que tenemos. Me parece bueno lo que se est谩 haciendo en este momento con estos tres 3 proyectos禄.
El legislador Marcelo Romano dijo que desde la oposici贸n tienen la 芦obligaci贸n禄 de acompa帽ar al Gobierno en tener herramientas para enfrentar esta pandemia.
La senadora Natacha Eisenchlas acompa帽贸 las propuestas que se debat铆an en la sesi贸n de hoy. Coment贸 las caracter铆sticas que tienen las mismas para enfrentar la situaci贸n actual.
El legislador Lautaro Jim茅nez aclar贸 que su bloque no va a acompa帽ar las iniciativas impulsadas por el Gobierno.
El senador Jorge Carballo afirm贸 que el Gobierno est谩 planteado una alternativa novedosa con estas propuestas. 芦La importancia que tiene el Mendoza Activa con respecto a la multiplicidad de actividades. Se va a incentivar la inversi贸n privada en vivienda y construcci贸n. Voy a acompa帽ar los proyectos en tratamiento禄, expres贸.
El legislador H茅ctor Bonarrico enfatiz贸 la importancia del tratamiento de estas iniciativas. 芦De esta manera se est谩 pensando en trabajar en las consecuencias que va a traer esta pandemia. Quiero felicitar al vicegobernador Mario Abed que se tom贸 el trabajo de hacer que los mendocinos sepan que se est谩n haciendo acciones en la actualidad. Vamos a votar a favor de estos tres proyectos禄, remarc贸.
El senador Daniel Galdeano subray贸 que desde la oposici贸n se va a avalar las leyes de Mendoza Activa.
Pablo Priore dijo que son medidas necesarias para poder hacer frente a las consecuencias que traer谩 la pandemia a nivel econ贸mico.
El presidente del bloque del Frente de Todos, Lucas Illardo resalt贸: 芦No creo que sea un plan de reactivaci贸n econ贸mica de la Provincia, sino que es un plan de contingencia de crisis. En estas tres leyes si hubo voluntad de di谩logo. Usted Vicegobernador recorri贸 la Provincia y se reuni贸 con intendentes, legisladores, concejales para hablar de estas iniciativas. Yo entiendo que las ideas se trabajan y se militan. Es algo oportuno para el momento en el que vivimos禄.
Por 煤ltimo, el legislador Alejandro Diumenjo presidente de bloque del Frente Cambia Mendoza, habl贸 en la sesi贸n de este martes. 芦Estas pol铆ticas que hoy estamos aprobando son proactivas de parte de un Estado presente. El Gobierno trabaj贸 incansablemente. Es un gobierno de consenso y de di谩logo禄, precis贸.
Precisamente, uno de los puntos planteados en este Programa es el reintegro de hasta el 40% de la inversi贸n efectivamente realizada, neta de IVA, utilizando como medios de reintegros el dinero en efectivo, la provisi贸n de una tarjeta de consumo (para uso en actividades tur铆sticas, gastron贸micas, sociales, culturales, recreativas, deportivas y de inter茅s local, entre otras) y/o el otorgamiento de un cr茅dito fiscal.
Las actividades incluidas son agricultura, en cuanto a inversiones en riego, malla antigranizo, maquinarias para el sector agroindustrial, insumos, m谩quinas, herramientas y servicios destinadas a la producci贸n frut铆cola, hort铆cola, de cereales, forrajes y pasturas; industria, en lo referente a insumos, servicios t茅cnicos y maquinaria preferentemente producida en la Provincia de Mendoza; construcci贸n, en lo concerniente a materiales, servicios t茅cnicos, mano de obra y obras llave en mano afectados a la construcci贸n, ampliaci贸n y refacci贸n de unidades habitacionales y locales comerciales, y comercio y servicios, para mercader铆a, servicios t茅cnicos y equipamiento preferentemente producido en Mendoza.
En tal sentido, y relacionado con este 煤ltimo punto, la normativa indica que los beneficiarios del Programa Mendoza Activa que inicien las inversiones correspondientes podr谩n acceder al beneficio de un certificado de cr茅dito fiscal por hasta el monto del 40% de la inversi贸n total, para cancelaci贸n del impuesto a los Ingresos Brutos.
El otorgamiento del cr茅dito fiscal ser谩 implementado en la entrega de certificados, el mecanismo de billetera digital u otras modalidades id贸neas, y deber谩 contar con resoluci贸n aprobatoria emitida por los Ministerios de Hacienda y Finanzas y de Econom铆a y Energ铆a. La utilizaci贸n de este certificado podr谩 efectuarse hasta el 31 de diciembre del 2023, prorrogable por el Poder Ejecutivo por un mismo per铆odo de tiempo, y el beneficiario original y los sucesivos cesionarios podr谩n transferirlo de acuerdo a lo que establezca la reglamentaci贸n.