La DGE presenta un informe sobre las acciones educativas desarrolladas entre enero y julio del ciclo lectivo 2020
El gobierno escolar brindar谩 detalles las diferentes acciones, programas y pol铆ticas educativas que se implementaron desde el comienzo de la gesti贸n y que fueron atravesadas por la emergencia sanitaria.
La Direcci贸n General de Escuelas elabor贸 un documento donde quedaron plasmados todos los avances de la gesti贸n educativa que se desarrollaron durante el per铆odo que abarca desde enero hasta julio del 2020.
Este informe pone a disposici贸n de todos los mendocinos y las mendocinas, la informaci贸n sobre las distintas acciones que se vienen implementando en el sistema educativo en el marco de la escolaridad no presencial debido a la emergencia sanitaria.
Cabe destacar que el equipo de la DGE contin煤a trabajando sobre los seis principales ejes que la gesti贸n se propuso desde un comienzo. Disminuir la brecha socio-educativa, acompa帽ar trayectorias de alfabetizaci贸n, innovaci贸n pedag贸gica en nivel Secundario, los docentes como la clave del aprendizaje, evaluaci贸n para la mejora continua y el uso eficiente de los recursos son las propuestas que, con gran compromiso, la DGE comenz贸 a implementar para lograr el gran objetivo que es que todos nuestros estudiantes aprendan.
El sistema educativo comenz贸 un camino de construcci贸n colectiva permanente, logrando seguir ense帽ando en tiempos de pandemia y manteniendo la continuidad pedag贸gica sobre todo en aquellos estudiantes que presentan mayor vulnerabilidad socio-educativa. Se desarroll贸 una plataforma que permiti贸 que, r谩pidamente, estudiantes y docentes cuenten con aulas virtuales y que la comunidad cuente con contenido educativo a trav茅s de Escuela Digital Mendoza.
Se est谩 trabajando fuertemente en articulaci贸n y construyendo redes con diferentes organismos para llegar a los estudiantes m谩s necesitados y acompa帽arlos a trav茅s de la campa帽a Tu ayuda nos conecta, la creaci贸n de puntos con Wi-Fi, la distribuci贸n de bolsones con alimentos que llegan directo a los hogares junto a todos los programas pedag贸gicos para el acompa帽amiento a las trayectorias escolares.
Adem谩s, el gobierno escolar apoya a los docentes ofreciendo formaci贸n continua y destaca el rol clave de cada docente generando espacios de encuentro, intercambio y capacitaci贸n para lograr las mejoras educativas y que sean sostenidas en el tiempo.
Se contin煤a con la acci贸n estrat茅gica sobre la promoci贸n de la lectura y escritura, entendiendo que son claves en todo aprendizaje y se concretaron avances importantes orientados a innovar y fortalecer al nivel Secundario.
Se consolid贸 el Sistema de Gesti贸n Educativa Mendoza (GEM) como herramienta clave en estos tiempos de escolarizaci贸n no presencial, ya que brind贸 informaci贸n sobre la situaci贸n de cada estudiante detectando sus necesidades. El GEM ayud贸 a revelar aquellas trayectorias escolares que se encontraban d茅biles, ayudando a cada escuela a generar acciones de seguimiento sobre continuidad pedag贸gica.
Se fortalecieron las acciones administrativas, modernizando cada tr谩mite administrativo que necesita el sistema educativo y que, acompa帽ado de las acciones pedag贸gicas, aportan mejoras a la educaci贸n mendocina.
En el informe de gesti贸n adem谩s encontrar谩n las propuestas que se est谩n desarrollando y pensando para ser implementadas durante la segunda mitad del ciclo lectivo 2020.
La DGE invita a toda la ciudadan铆a a que lean el informe completo de gesti贸n y que conozcan en detalle cada acci贸n y decisi贸n que se desarroll贸 en este per铆odo, siempre escuchando y compartiendo los saberes que aportan docentes, directores, supervisores, estudiantes, familias y los equipos del gobierno escolar.
Para conocer el informe haga clic aqu铆.