Fuerte terremoto de 5.1 grados sacudió a la Antártida, todas las bases se pusieron en alerta
El Gobierno Argentino ha comunicado durante la tarde de este domingo que se ha registrado un terremoto de magnitud 5.1 grados en la Antártida, 35 kilómetros al oeste de la estación cientÃfica de la Argentina “Base Carliniâ€.
De acuerdo al comunicado oficial, la secuencia se inició el viernes 28 de agosto, siendo este evento el segundo que ocurre en el año, de mayor magnitud y percibido por las personas que habitan la base.
La jefa cientÃfica de Carlini, JazmÃn Fogel, quien hace tareas cientÃfico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino, informó que el sismo no provocó daños en la base y que todo el personal se encuentra en óptimas condiciones.
Como antecedente previo del terremoto, la estación sismográfica JUBA de la Base Carlini registró movimientos de similar magnitud en 1980 y 2019.
“La CancillerÃa está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base CientÃfica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidadâ€, concluye el comunicado oficial.
La Base Carlini, administrada y operada por la Dirección Nacional del Antártico, está ubicada en la penÃnsula Potter de la isla 25 de Mayo, a unos 3.700 kilómetros de Buenos Aires y 1.200 de Ushuaia.
En la zona donde se registró el terremoto, están, además de la base argentina, nueve bases más de Uruguay, Brasil, Chile, China, Corea, Perú, Polonia y Rusia.
Javier GarcÃa Duchini, ministro de Defensa de Uruguay, contó a través de Twitter que se comunicó con el jefe de Base Artigas en la Antártida para conocer la situación del personal que está en esa base y le trasmitieron que “no hubo ninguna consecuencia ni humana ni en infraestructuraâ€.
Fuente NA