Empresarios locales no creen que la soluci贸n sea aplicar m谩s restricciones a las actividades
Mediante un comunicado oficial loe empresarios y coerciates nucleados en la Federaci贸n Econ贸mica de Mendoza dejaron en claro su postura sobre las posibilidad que se generen nuevas restricciones que afecten a distintas actividades esocn贸micas de la provincia.
El comunicado que lleva el t铆tulo 鈥No creemos que la soluci贸n pase por aplicar m谩s restricciones a las actividades鈥 explica lo siguiente:
Ante la posibilidad de la implementaci贸n de nuevas restricciones a ciertas actividades, por 茅l incrementos de casos positivos de COVID en nuestra provincia desde la Federaci贸n Econ贸mica de Mendoza estamos a la espera de los anuncios oficiales, desde el pr贸ximo martes
Por el momento se ha difundido la vuelta del turismo interno a las zonas aleda帽as a cada departamento, el cierre de los bares vespertinos y nocturnos (no as铆 los restoranes), la suspensi贸n de las reuniones familiares por 15 d铆as, y el l铆mite de las actividades deportivas a los 500 metros del domicilio.
Consideramos importante cuidar la salud a la vez que cuidamos la econom铆a, no creemos que la soluci贸n pase por aplicar m谩s restricciones a las actividades. En este sentido los sectores gastronomia y turismo han sido los m谩s perjudicados. Hab铆an comenzado una lenta y gradual recuperaci贸n de ingresos despu茅s de meses sin movimiento alguno.
Reiteramos nuestro apoyo al gobierno provincial en lo que respecta a los cuidados recomendados y su pedido de responsabilidad social. Respaldamos los operativos realizados sobre los eventos clandestinos. Es ah铆 justamente donde hay que poner m谩s 茅nfasis y si es necesario reforzar los controles, ya que en todas las actividades habilitadas se est谩n cumpliendo con los protocolos respectivos, por lo que m谩s restricciones significar谩n grandes dificultades para el funcionamiento de la econom铆a con impacto en miles de puestos de trabajo.
El virus est谩 entre nosotros y debemos aprender a convivir con esta nueva realidad, respetando el distanciamiento social, las condiciones de higiene y el cumplimento estricto de protocolos, podemos enfrentar y sobrellevar de mejor manera esta pandemia.
Durante el mes de junio se volvi贸 a limitar en la provincia la salida seg煤n terminaci贸n de DNI, lo que influy贸 en la actividad comercial en general. A ello le sumamos las severas restricciones impuestas por los intendentes de algunos departamentos, pese a los reclamos de nuestras c谩maras territoriales.
Finalmente se帽alamos que en el actual contexto y con un virus que est谩 en circulaci贸n, no se trata de salud o econom铆a. Es salud y econom铆a bajo los cuidados correspondientes, m谩s la responsabilidad social que nos cabe individualmente como ciudadanos.