Artista plástico mendocino presenta su obra en San Juan
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson reabrió sus puertas al público bajo un estricto protocolo que incluye toma de temperatura, tapabocas y alcohol en gel entre otras medidas. Con la apertura de sus cinco salas y una serie de protocolos sanitarios invita al público a visitar sus instalaciones.
Entre las propuestas se destaca “RESISTIR. Construcciones de Rodrigo Etem†con curadurÃa de Berny Garay Pringles en la sala 2. Una muestra compuesta por una serie de videotutoriales y el estreno de una pelÃcula. En su obra el artista indaga conceptos como aprender a la distancia, compartir conocimientos o atravesar un continente desde la pantalla.
“Etem propone algo que se corresponde muchÃsimo con los momentos que estamos viviendo ahora, porque son videos tutoriales de procesos de producción de artistas, videos que hablan de este sistema de comunicación a distancia. Es muy actualâ€, subrayó el director del museo Emanuel DÃaz Ruiz a un medio local.
El curador escribe sobre la muestra “¿Cuáles son las pautas que la nueva normalidad nos podrÃa llegar a trazar en un camino aún sin definir? Frente a esta pregunta Rodrigo Etem viene indagando y trabajando de manera subrepticia los conceptos que se vuelven rectores en los tiempos que corren. Las preocupaciones sobre las nuevas formas de habitar los espacios, no solo territoriales sino también discursivos y de esta forma seguir conectados a otros, se hacen visibles en los procedimientos llevados a cabo por el artista.
@Rodrigo Etem
@brayan_sticks
En sala 1, se presenta una innovadora exposición “La vida es dura, pero no tanto†de Grupo Bondi, con curadurÃa de Edgardo Giménez y en sala 3, La Casa Roja, artistas sanjuaninos independientes, que invitan a interactuar con la exposición denominada “Auraâ€.
Además de sala 4 y 5 con el nuevo guión curatorial de la colección permanente llevado a cabo por el curador Roberto Amigo, el Lic. Emanuel DÃaz Ruiz, actual director del MPBA Franklin Rawson y la Prof. Virginia Agote, ex directora del museo.
Quienes deseen asistir podrán hacerlo de martes a domingo, de 12 a 20. Se pueden hacer visitas individuales sin reserva y sin guÃas, pero respetando los protocolos sanitarios. También se podrá optar por las visitas guiadas grupales de hasta 10 personas para las cuales hay que hacer una reserva telefónica al 4200470 o al 4200598
Av. Libertador Gral. San MartÃn 862 oeste. San Juan. Argentina. CP: 5400
Tel: +54 264 420 0598 / 0470