La Pampa paso de tener un control ejemplar de la pandemia a una ola de contagios
La provincia de La Pampa atraves贸 los primeros cuatro meses de la pandemia de manera exitosa, con menos de diez contagios en todo su territorio y controles rigurosos que la mostraban como mod茅lica en la lucha contra el coronavirus, pero en apenas 15 d铆as la situaci贸n cambi贸, ya son 168 los pacientes, 2 graves en terapia intensiva y otras 3 con estado moderado, por la imprudencia de unos pocos durante el D铆a del Amigo.
As铆 lo confirm贸 hoy el Gobierno pampeano que retrotrajo a la Fase 1 el estatus sanitario de cinco localidades, entre ellas la capital pampeana, mientras la Direcci贸n de Epidemiolog铆a local confirm贸 este mediod铆a que La Pampa tiene 168 casos de coronavirus, de los cuales 8 est谩n recuperados y 160 permanecen activos.
Los brotes se suceden en varias localidades: 49 casos positivos en Santa Rosa, 5 en General Acha, 69 en Catril贸, 19 en General Pico, 10 en Macach铆n, 3 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol, 1 en Santa Isabel, 2 en Toay y 1 en Guatrach茅.
En las 煤ltimas horas, a ra铆z del masivo contagio, Santa Rosa, Catril贸 y Macach铆n ahora fueron identificadas como zonas definidas con transmisi贸n comunitaria del virus, de acuerdo al 煤ltimo informe del Ministerio de Salud de Naci贸n.
La primavera en La Pampa termin贸, tras ocupar un lugar de privilegio en el escenario nacional, marcado por el aislamiento preventivo impuesto por la pandemia.
La ausencia de casos positivos de Covid-19, le permiti贸 llegar a la Fase 5 y habilitar de manera progresiva las distintas actividades econ贸micas, comerciales, siendo una de las pioneras en permitir la apertura de comercios, peluquer铆as, bares, restaurantes, gimnasios, los encuentros sociales y familiares y hasta el turismo interno.
La situaci贸n se modific贸 totalmente con un brote que se registr贸 en Catril贸, luego de la celebraci贸n del D铆a del Amigo, fecha que permit铆a encuentros sociales y familiares hasta las 20 porque la Fase 5 en etapa de distanciamiento en el que se encontraba la provincia contemplaba adem谩s la movilidad y circulaci贸n entre los distintos pueblos de La Pampa.
Ese d铆a, fuera del horario permitido, un grupo de personas se junt贸 a cenar; dos de los participantes habr铆an llevado el virus a sus casas y habr铆an producido el contagio de sus propios familiares.
No eran personas an贸nimas: del encuentro participaron los jueces Miguel Vagge (de Faltas), Pablo Balaguer (TIP) y el fiscal General Guillermo Sancho (todos sometidos a hisopados que dieron resultado negativo), adem谩s de un empresario, entre otros invitados.
Con el correr de los d铆as, comenzaron a detectarse casos en distintos puntos de la provincia, raz贸n por la cual el gobernador Sergio Ziliotto resolvi贸 dar marcha atr谩s la Fase 5 de cinco localidades, entre ellas Santa Rosa y General Pico.
鈥淒ijimos que no nos iba a temblar el pulso si ten铆amos que dar marcha atr谩s para proteger la salud de los pampeanos y eso estamos haciendo鈥, manifest贸 el mandatario pampeano al comunicar la decisi贸n de volver a la Fase 1 a la ciudad de Santa Rosa, Catril贸, Macach铆n, Toay y luego General Pico.
Tras anunciar que en esta semana se analizar谩n los resultados del aislamiento estricto determinado la semana pasada en varias localidades con el fin de evaluar la situaci贸n econ贸mica, manifest贸: 鈥淨ueremos volver al camino que nos trazamos el 1潞 de marzo para desarrollar La Pampa. Pero antes debemos luchar contra una pandemia cada vez m谩s agresiva鈥.
Ziliotto se refiri贸 a las reiteradas protestas de propietarios de bares y restaurantes pero principalmente de comerciantes, asfixiados por la situaci贸n econ贸mica y la ca铆da en las ventas que reclamaron al mandatario que regrese la capital pampeana a la Fase 5 y marcharon hasta Casa de Gobierno.
鈥淪omos los m谩s interesados en reactivar la econom铆a porque es fundamental para el bienestar de la ciudadan铆a pampeana. Tuvimos que tomar medidas duras y dolorosas aunque necesarias. No nos gust贸 tomarlas. Por eso vamos a revertirlas no bien la complejidad sanitaria nos lo permita鈥, sostuvo.
En ese sentido, el gobernador adelant贸 que estudia 鈥渓a inversi贸n de fondos p煤blicos, como ocurriera anteriormente, para llegar a todos los sectores sociales y econ贸micos perjudicados por esta crisis sanitaria, en caso que la situaci贸n se agravara y se prolongara en el tiempo鈥.
Mientras tanto, los controles desarrollados por el equipo de Salud de la provincia determinaron el encapsulamiento del Barrio R铆o Atuel, en el que detectaron 11 casos positivos; extremando por otra parte los controles en la movilidad social.
Pero los contagios se multiplican: el frigor铆fico Carnes Pampeanas cerr贸 sus puertas preventivamente luego que un trabajador diera positivo de coronavirus; la municipalidad de Santa Rosa inform贸 que en las 煤ltimas horas tuvo que aislar a 12 trabajadores porque uno de ellos dio positivo; y tambi茅n cerr贸 sus puertas la cl铆nica Amus铆n, mientras que la Cl铆nica Modelo atiende solo guardias, luego de que se corroborara que una m茅dica que atiende en los dos establecimientos tambi茅n contrajo el virus.
TE PUEDE INTERESAR