El Senado aprob贸 el proyecto de reforma judicial
El oficialismo en el Senado aprob贸 esta noche y gir贸 a la C谩mara de Diputados el proyecto de reforma judicial tras un extenso debate en el que defendi贸 que la iniciativa 鈥渇ortalecer谩鈥 la justicia federal, mientras la oposici贸n lo cuestion贸 por 鈥渋noportuno鈥 e insisti贸 en que persigue 鈥渋mpunidad鈥.
El proyecto impulsado por el Gobierno, que apunta a la ampliaci贸n del fuero federal, fue aprobado con 40 votos a favor del Frente de Todos y 26 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, tras un debate de 10 horas y una votaci贸n ca贸tica.
Hubo quejas de la oposici贸n antes y durante la votaci贸n por la cantidad de modificaciones al proyecto -con creaci贸n de juzgados y c谩maras- le铆das sobre el final, que seg煤n dijeron no hab铆an sido siquiera informadas.
TE PUEDE INTERESAR.
Durante el debate, el Frente de Todos destac贸 que la iniciativa permitir谩 el 鈥渇ortalecimiento de la Justicia Federal鈥 en la ciudad de Buenos Aires y especialmente en las provincias, y afirm贸 que apunta a 鈥渓a necesidad de recuperar la independencia de los jueces鈥, con cr铆ticas al proceder del Poder Judicial durante la gesti贸n de Mauricio Macri.
Por su parte, Juntos por el Cambio remarc贸 que el proyecto apunta a 鈥渓ograr un sesgo de impunidad鈥 y puso un manto de dudas sobre la creaci贸n de nuevos cargos para la justicia federal de las provincias, al acusar al oficialismo de usar eso para 鈥渘egociar鈥 los votos que le faltan en Diputados.
La oficialista Mar铆a de los 脕ngeles Sacnun destac贸 que se hicieron 鈥渕odificaciones鈥 al proyecto para 鈥渕ejorarlo鈥, y acus贸 a la oposici贸n de 鈥渃errada鈥 por no sugerir 鈥渘ing煤n cambio a un proyecto que no estaba cerrado鈥 y rechaz贸 que pretenda 鈥渂uscar impunidad鈥.
鈥淓l art铆culo 14 establece que ninguna causa va a ser sacada a los jueces naturales, todas seguir谩n siendo instruidas por los mismos jueces鈥, subray贸 la santafesina en este sentido, al tiempo que destac贸 que la iniciativa tom贸 cosas del plan 鈥淛usticia 2020鈥 de la gesti贸n anterior.
La cordobesa Laura Rodr铆guez Machado (Juntos por el Cambio) sostuvo que 鈥渘o es un cambio para acercar la justicia a la gente en cosas del d铆a a d铆a鈥 sino para modificar 鈥渓a Justicia Federal Penal que atiende a los poderosos, a los que cometen delitos de corrupci贸n鈥.
鈥淓ste proyecto es simplemente un engranaje m谩s en un plan estrat茅gico para lograr un sesgo de impunidad鈥, agreg贸 la cordobesa, al tiempo que sostuvo que 鈥渉an estado negociando cargos鈥 en la nueva estructura judicial 鈥渃on algunos de los que se espera que voten a favor en la C谩mara de Diputados鈥.
El jefe de la principal bancada opositora, Luis Naidenoff, reforz贸: 鈥淣o es una reforma integral sino una reforma del fuero federal penal. La pregunta es 驴para proteger a qui茅n? 驴Creen que con esta reforma paramos el narco en la Argentina?鈥.
鈥淨ue la C谩mara de Diputados encuentre ese equilibrio que hoy nos est谩 faltando鈥, agreg贸.
En tanto, el presidente de la bancada oficialista, Jos茅 Mayans, subray贸 que 鈥渁ntes de que el proyecto llegara al Senado la oposici贸n ya se declar贸 en contra鈥 y afirm贸 que la propuesta 鈥渁segura la mejora de la justicia federal en todo el pa铆s鈥.
Varios senadores del oficialismo, como el pamepano Daniel Lovera y el santafesino Roberto Mirabella, entre otros, destacaron la importancia de la ampliaci贸n en la estructura de la justicia federal con asiento en las provincias, que tienen causas sobre temas como narcotr谩fico y enfrentan problemas operativos.
Entre los opositores, la mayor铆a remarc贸 lo 鈥渋noportuno鈥 del proyecto impulsado en medio de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 y sostuvo que la reforma 鈥渘o va a servir para modificar la realidad鈥, como opin贸 el porte帽o Mart铆n Lousteau.
Su compa帽ero de bloque mendocino Julio Cobos critic贸 el sistema de subrogancias del proyecto por entender que generar谩 鈥渏ueces interinos, sin estabilidad y van a estar m谩s condicionados鈥.