La DGE definir谩 en septiembre c贸mo ser谩n las promociones y el ciclo lectivo 2021

Los equipos del gobierno escolar mantuvieron reuniones con directores y supervisores de todos los niveles y modalidades. Tras el anuncio del Consejo Federal de Educaci贸n, de que este a帽o no haya repitentes, el gobierno escolar intenta definir c贸mo se resolver谩n las promociones y acreditaciones de materias.



El director general de Escuelas, Jos茅 Thomas, inform贸 este viernes que se llevaron a cabo las rondas de consultas con todos supervisores y directores de todos los niveles y modalidades para lograr consenso y emitir pr贸ximamente las resoluciones correspondientes de evaluaci贸n, calificaci贸n, acreditaci贸n y promoci贸n con las caracter铆sticas y normativas necesarias para la provincia y en el marco de la emergencia sanitaria.

鈥淗asta ahora la evaluaci贸n que se ha desarrollado en todas las escuelas es una evaluaci贸n formativa con un fuerte contenido de retroalimentaci贸n hacia los estudiantes para que estos pudieran avanzar en sus aprendizajes鈥, explic贸 Jos茅 Thomas.

鈥淒esde el Consejo Federal de Educaci贸n, que representa a todas las jurisdicciones, determinamos que ya estamos en condiciones de acreditar, o sea a poder determinar los niveles de logro de cada uno de los estudiantes. Sobre esto, estamos trabajando fuertemente en los 煤ltimos d铆as con todos los niveles para poder tener la semana que viene nuestra propia resoluci贸n de acreditaci贸n adecuada y atendiendo las particularidades de nuestra provincia鈥, dijo el titular de la DGE.

Thomas agreg贸 que el trabajo que est谩n realizando entre todos es muy importante, intenso y constructivo junto a supervisores y directores y quedar谩 plasmado en la resoluci贸n que se presentar谩 la pr贸xima semana.

Otro tema que se est谩 trabajando tienen que ver con la promoci贸n acompa帽ada de los estudiantes. 鈥淓n el pr贸ximo mes vamos a trabajar en conjunto para desarrollar nuestra resoluci贸n de promoci贸n y poder profundizar en c贸mo va a ser el acompa帽amiento del ciclo lectivo 2021. Se habla de una unidad pedag贸gica de dos a帽os en la cual hay que acreditar el 100 por ciento de los contenidos de ambos a帽os. Para poder definir esto vamos a trabajar en conjunto con todos los docentes del sistema鈥.

鈥淓ntendemos que es muy importante el darle alg煤n nivel de autonom铆a a cada una de las comunidades educativas, entendiendo que la heterogeneidad de las aulas se han multiplicando teniendo en cuenta que nuestros estudiantes est谩n en sus casas y no en las aulas鈥, a帽adi贸 Thomas, que tambi茅n remarc贸 la importancia de la autonom铆a de cada escuela para desarrollar su forma de acreditaci贸n y su forma de continuar en esta forma de escolarizaci贸n no presencial.

El titular de la DGE aclar贸 que desde el Consejo Federal de Educaci贸n acordaron que para este a帽o y el que viene, se va a seguir trabajando desde un modelo educativo combinado, presencial y no presencial y destac贸 que la acreditaci贸n y la promoci贸n no tienen que ver en cu谩l de las modalidades el estudiante se encuentra, los criterios de acreditaci贸n son independientes de la forma de escolarizaci贸n que transite el alumno.

鈥淓stamos trabajando todos juntos, queremos llevar tranquilidad a los docentes, a las familias y a todos los estudiantes que tanto esfuerzo vienen realizando鈥, dijo Jos茅 Thomas.

Consejo Federal de Educaci贸n

Jos茅 Thomas explic贸 que desde el CFE trabajaron sobre resoluciones muy positivas vinculadas al apoyo de las trayectorias escolares, sobre todo sobre aquellos estudiantes que tienen trayectorias m谩s d茅biles.

Tambi茅n se defini贸 el tema sobre contenidos prioritarios, teniendo en cuenta el contexto de pandemia y el marco de regreso a las escuelas cuando la situaci贸n sanitaria lo permita.

Esta nota habla de: