Todas las voces de la radio unidas celebraron la historia y el futuro
Fue una tarde hist贸rica en la que m谩s de trescientas emisoras de la Argentina y Televisi贸n P煤blica unieron sus voces para festejar los primeros cien a帽os y empezar a recorrer el futuro del medio.
Una tarde colmada de sensaciones que conmovieron a oyentes y a cada uno de los participantes, que desde sus emisoras, se fueron sumando a esta transmisi贸n especial en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, desde cuya terraza, en 1920, se realiz贸 la primera emisi贸n de radiodifusi贸n en el mundo.
鈥淢e zamarrea mucho la emoci贸n; hace 62 a帽os que estoy en la radio鈥 dijo desde su casa el gran H茅ctor Larrea, maestro de ceremonia de la transmisi贸n, dialogando con Mikki Lusardi y Eddie Babenco en el estudio montado en el Teatro. As铆 comenzaba el programa realizado gracias a un despliegue t茅cnico sin precedentes de Radio Nacional, que pudo escucharse tambi茅n en varios pa铆ses de Am茅rica y Europa.
En simult谩neo o con saludos por mensaje de audio, se sumaron a este programa hist贸rico Elizabeth Vernaci de Pop Radio, Fernando Bravo, Nelson Castro Silvia Moscoso y Beto Casella de Continental, Magdalena Ruiz Gui帽az煤, Jorge Lanata y Mar铆a Isabel S谩nchez de Radio Mitre, Oscar Gonz谩lez Oro de Radio 10, Mat铆as Martin, Andy Kuznetzoff, Julieta Pink, Gabriel Schultz y Sebastian Wainraich por la Metro, V铆ctor Hugo Morales de AM 750, Maria O鈥橠onnell y Ernesto Tenembaum de Radio Con Vos, Leo Rodr铆guez de FM Aspen, Mario Pegolini de Vorterix, Liliana Daunes, Eduardo Aliverti y Alejandro Fantino de La Red, Enrique Macaya M谩rquez, Mariano Closs, Cholo Gomez Casta帽on, Lalo Mir, Pedro Saborido, Eduardo De la Puente, Nora Briozzo, Mariano Pelufo, Julieta Prandi, Enrique Macaya Marquez, Daisy McQueen, Alejandro Apo, Julia Mengolini Santiago del Moro y Viviana Vila, entre muchas voces de Radio Provincia, CNN Radio, Rivadavia, Del Plata, Rock & Pop, FM 100, Radio Perfil, las Radios Universitarias Argentinas y las comunitarias asociadas a FARCO.
El presidente de la Rep煤blica, Alberto Fern谩ndez tambi茅n particip贸 en el festejo destacando la importancia de quienes hacen radio; dijo que para 茅l 鈥渟iempre fue una compa帽铆a鈥 y elogi贸 la funci贸n social del medio en 鈥渓os lugares m谩s rec贸nditos y solitarios del pa铆s鈥.
鈥淐elebro los 100 a帽os de la radio y que exista Radio Nacional鈥, expres贸 el mandatario y record贸 ciclos como Alternativa de Wilmar Caballero, dedicado al rock nacional; Rapid铆simo, de Larrea; La venganza ser谩 terrible, de Dolina, y Radio Bangkok, de Lalo Mir.
En su intervenci贸n pudo intercambiar algunas palabras con Alejandro Dolina, Beto Casella, Quique Pesoa y Carlos Ulanovsky, quien ayer tambi茅n present贸 su nuevo libro 鈥36.500 D铆as de Radio鈥.
Tambi茅n se sumaron personalidades como la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el c贸nsul general de Italia en la Argentina, Marco Petaco, pa铆s que construy贸 este teatro que fue primero de propiedad del estado italiano fuera de su territorio.
A lo largo de las dos horas de la emisi贸n especial, no faltaron las voces de Nin铆 Marshall, Antonio Carrizo, Jorge Cacho Fontana, Nora Perl茅, Juan Alberto Bad铆a y Graciela Mancuso, entre otros.
Promovida por Radio y Televisi贸n Argentina, la transmisi贸n conducida por Larrea se escuch贸 adem谩s en Bolivia, M茅xico, Colombia, Espa帽a, Italia y Estados Unidos 鈥en emisoras que forman parte de la red Radio Internacional Universitaria鈥,en toda la red de emisoras de Radio Nacional en el pa铆s y en radios p煤blicas, privadas, comunitarias y universitarias de la Argentina. Tambi茅n se pudo ver en vivo por la web de la radio p煤blica y por Facebook Live.
Algunos de los testimonios en vivo que recorrieron la tarde de ayer fueron los siguientes:
Fernando Bravo: 鈥淓s un momento de fuertes emociones, agradezco poder celebrar con los oyentes, operadores y t茅cnicos. Esta radio naci贸 hace 100 a帽os y sigue intacta鈥.
Mar铆a Isabel S谩nchez: 鈥淗ector Larrea es una persona inspiradora y quedar谩 en la historia del la radio para siempre鈥.
Oscar Gonz谩lez Oro: 鈥淓s un d铆a lleno de recuerdos e im谩genes鈥
Andy Kusnetzoff: 鈥淓mpec茅 en radio como productor en 1993 y en Perros de la Calle estoy desde 2002鈥.
Carlos Ulanovsky: 鈥淓stoy feliz de compartir estos momentos, con Dolina se me engrandece el coraz贸n鈥.
Quique Pesoa: 鈥淟a radio hoy se puede hacer desde cualquier parte Con los elementos que tenemos a mano se puede tener una radio sin la necesidad de tener una gran torre. La radio no va a desaparecer porque tiene una gran capacidad de transformaci贸n. Lo importante es el oyente鈥.
Victor Hugo Morales: 鈥淣osotros trabajamos con la imaginaci贸n, la radio es mi manera de vivir y de so帽ar. Es mi mundo de fantas铆as y de realidades鈥.
Jorge Lanata: 鈥淣unca dej茅 de ver ni de sentir la magia que la radio tiene. Lo que sucede en la radio es la vida鈥.
Nelson Castro: 鈥淟a radio tiene vigencia que impacta en la gente y sobre todo en lo oyentes. Comenc茅 como comentarista deportivo鈥.
Eduardo Aliverti: 鈥淓s fundamental que nos juntemos todos, se perdi贸 la grieta鈥.
Maria O鈥橠onnell: 鈥淓stoy muy feliz de poder participar en esta fiesta de la radio. Soy muy futbolera, siempre segu铆 el deporte por la radio鈥.
Ernesto Tenembaum: 鈥淓stoy viviendo este momento con mucha emoci贸n, uno vivi贸 muchas cosas como oyente y despu茅s como periodista鈥. Tambi茅n record贸 emocionado /**625al periodista Marcelo Zlotogwiazda.
Mario Pergolini: 鈥淔ontana y Larrea me formaron. Bad铆a entendi贸 c贸mo pasar de la AM a la FM y hacerlo popular y poder manejarlo鈥.
Mat铆as Martin: 鈥淓stamos conmovidos, con muchos audios y recuerdos. Estamos conectados con el amor鈥.
Julieta Pink: 鈥淪omos todos oyentes鈥.
Sebasti谩n Wainraich: 鈥淭engo mucha admiraci贸n por Larrea, estoy feliz de poder participar鈥.
Malena Guinzburg: 鈥淎mo la radio y ser parte de estos 100 a帽os鈥.
Eduardo De la Puente: 鈥淭enemos el mejor trabajo鈥.
Nora Briozzo: 鈥淟a radio sigue viva porque la voz humana no se cambia por nada鈥.
Enrique Macaya M谩rquez: 鈥淎rranqu茅 a los 15 a帽os en Radio El Mundo鈥, cont贸
Mariano Closs: 鈥淎prend铆 de profesionalismo, respetar a todos. Todo lo bueno se lo debo a V铆ctor Hugo Morales鈥.
Marcelo Tinelli: 鈥淟a radio no va a desaparecer nunca, llega a los lugares m谩s lejanos y acompa帽a a la gente鈥.
En el cierre se sum贸 Lalo Mir: 鈥淟a radio es un semillero de voces, de personalidades, de entretenimiento, comunicaci贸n y amistad鈥.
En esta producci贸n participaron el Instituto Superior de Ense帽anza de Radiodifusi贸n (ISER), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la Secretar铆a de Medios y Comunicaci贸n P煤blica, el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociaci贸n de Radios Universitarias Argentinas (ARUNA), Radio Internacional Universitaria, la Asociaci贸n de Radios Privadas de Argentina (ARPA), Radiodifusi贸n Argentina al Exterior (RAE) y Asociaci贸n de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la Rep煤blica Argentina (ARBIA).
Tambi茅n como parte del festejo, desde la cero de ayer est谩 disponible una radio online y museo virtual en la plataforma multimedia radioytelevision.ar, que re煤ne documentos sonoros, audiovisuales y gr谩ficos de todas las 茅pocas.
La radiodifusi贸n fue protagonista de un siglo intenso, en el que creci贸 y se transform贸, pero tal como lo asegur贸 H茅ctor Larrea durante la transmisi贸n de ayer, hubo algo que no cambi贸 en absoluto:鈥渟i los oyentes est谩n ah铆, vale la pena todo; sin ustedes, nuestra labor no tiene sentido鈥.