Promoci贸n escolar en Mendoza: no ser谩 autom谩tica
El ministro de Educaci贸n de la Naci贸n, Nicol谩s Trotta, junto con sus pares de las 24 jurisdicciones, presidi贸 este martes la 98陋 Asamblea del Consejo Federal de Educaci贸n (CFE) en la que se aprobaron un conjunto articulado de las resoluciones, tendientes a generar una profundizaci贸n de los lineamientos pedag贸gico, que permiten ordenar la etapa de retorno progresivo a las escuelas y anticipar el modo en que se va a dar continuidad a las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes del pa铆s que cursan la educaci贸n obligatoria.
El director General de Escuelas, Jos茅 Thomas, a trav茅s de videoconferencia, particip贸 de la reuni贸n en la que se aprob贸 de forma un谩nime: 1) Marco federal para la reorganizaci贸n institucional de las actividades de retorno a la escuela; 2) Criterios de evaluaci贸n, acreditaci贸n y promoci贸n; 3) Orientaciones para la contextualizaci贸n curricular 2020-2021 y la organizaci贸n de la ense帽anza; 4) Programa Acompa帽ar: Puentes de Igualdad .
Este marco normativo general que acord贸 el Consejo Federal de Educaci贸n ser谩 la base para la resoluci贸n que Mendoza elaborar谩 durante los pr贸ximos d铆as. Siguiendo con lo dispuesto durante las jornadas institucionales, el gobierno escolar continuar谩 escuchando al sistema, y a trav茅s de reuniones con supervisores y directores, confeccionar谩 su normativa de evaluaci贸n, acreditaci贸n y promoci贸n.
Retorno progresivo y evaluaci贸nDurante la etapa de retorno progresivo a las escuelas y hasta que se disponga de una vacuna contra la COVID-19, convivir谩n tres formas de transitar la educaci贸n obligatoria, de acuerdo con la situaci贸n epidemiol贸gica de cada regi贸n y las normas de seguridad sanitaria necesarias para cuidar la salud de toda la comunidad educativa: presencial, no presencial y combinada.
En cada uno de los niveles obligatorios se van a reorganizar contenidos respetando los prop贸sitos formativos y las metas de aprendizaje previstas en los planes de estudio.
Con respecto al sistema de Evaluaci贸n, la Asamblea del CFE determin贸 que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 ser谩n evaluados y acreditados, y aquellos niveles de logro que se acrediten, representar谩n momentos en una progresi贸n de aprendizajes que abarcar谩 el ciclo 2020 y el 2021 como una 煤nica unidad pedag贸gica. La evaluaci贸n podr谩 ser expresada en informes descriptivos y conceptuales para que cada jurisdicci贸n decida cu谩ndo y con qu茅 finalidad repone el uso de escalas de calificaciones.
Desde la Direcci贸n General de Escuelas se busca instalar que la suspensi贸n de la repitencia escolar no equivale a una 鈥減romoci贸n autom谩tica鈥.
Para la promoci贸n se considerar谩n cada a帽o/grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedag贸gica y curricular. Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados/a帽os considerados como una unidad, ser谩n reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este a帽o y el pr贸ximo.