La Naci贸n posterga hasta mediados de septiembre el pago de pr茅stamos de la Anses a Mendoza
El Gobierno posterg贸 por 45 d铆as el pago de pr茅stamos de 17 provincias a la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (Anses), a trav茅s de la resoluci贸n 3/2020 de la Subdirecci贸n Ejecutiva de Operaci贸n del Fondo de Garant铆a de Sustentabilidad (FGS) publicada en el Bolet铆n Oficial.
La misma precis贸 que desde la fecha de vencimiento original, 27 de julio 煤ltimo, y hasta el final del plazo de pr贸rroga, se devengar谩n intereses a una tasa de inter茅s variable nominal anual equivalente a la aplicable para dep贸sitos a plazo fijo de m谩s de $ 1 mill贸n de treinta 30 a 35 d铆as, la Badlar Bancos Privados, actualmente en 19,81% anual.
Adem谩s indic贸 que 鈥渁 efectos de garantizar la amortizaci贸n del capital prorrogado y los intereses, cada jurisdicci贸n ceder谩 en garant铆a las sumas que le corresponda percibir por el R茅gimen de Coparticipaci贸n Federal de Impuestos鈥.
Adem谩s de Mendoza la resoluci贸n lograr谩 alcanzar a Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre R铆os, La Rioja, Misiones, Neuqu茅n, R铆o Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucum谩n y la Capital Federal.
En agosto de 2016 el Estado nacional y las provincias, suscribieron un acuerdo por el que acordaron reducir la detracci贸n, declarada inconstitucional por la Corte Suprema, de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos que resulten necesarios, a cargo de la Anses.
El acuerdo tambi茅n estableci贸 que la Naci贸n generar铆a los instrumentos necesarios e instruy贸 al FGS para que otorgara a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires un pr茅stamo de libre disponibilidad con desembolsos y cancelaciones parciales y sucesivas.
El monto otorgado fue equivalente a seis puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables en 2016 y, para 2017, 2018 y 2019 de tres puntos.
El plazo previsto en el acuerdo para el monto de cada desembolso deb铆a cancelarse a los cuatro a帽os, de all铆 que el capital del 2016, amortiza este a帽o.
La resoluci贸n argument贸 la pr贸rroga en que 鈥渓os vencimientos de capital representan una porci贸n sustancial de los recursos l铆quidos de las provincias, sumado a ello la emergencia p煤blica en materia econ贸mica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energ茅tica, sanitaria y social y, el aislamiento social, preventivo y obligatorio鈥.
Telam.
TE PUEDE INTERESAR.