Servicios de telecomunicaciones escenciales: el oficialismo busca emitir dictamen favorable al DNU
El Frente de Todos buscar谩 este lunes, en la comisi贸n bicameral parlamentaria que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia, emitir un dictamen favorable sobre el DNU del Gobierno nacional que declara como esencial a los servicios de telefon铆a celular y fija, Internet y televisi贸n paga y congela los aumentos de tarifas hasta fin de a帽o.
La Comisi贸n Permanente de Tr谩mite Parlamentario fue convocada para las 13 para analizar el DNU sobre esos servicios y otros tres: el de extensi贸n de la moratoria para las pymes, el del plan Procrear de viviendas y el de creaci贸n de una agencia para promover la investigaci贸n del desarrollo tecnol贸gico.
El titular de la comisi贸n, Marcos Cleri (Frente de Todos), confirm贸 a T茅lam que ma帽ana se buscar谩 emitir dictamen sobre el decreto anunciado el viernes por el presidente Alberto Fern谩ndez y publicado el s谩bado en el Bolet铆n Oficial.
En ese sentido, Cleri expres贸 su anhelo de que 鈥渟e d茅 el debate adecuado鈥 ya que la oposici贸n rechaza la decisi贸n del Gobierno y dijo que espera que en la reuni贸n de ma帽ana se logre 鈥渆l dictamen鈥 sobre ese DNU
De todos modos, la convocatoria de la comisi贸n no est谩 exenta de pol茅micas ya que Juntos por el Cambio decidi贸 impugnar la realizaci贸n del plenario bicameral y no participar, seg煤n el diputado radical por Mendoza Luis Petri.
Los legisladores de JxC decidieron enviar una nota a Cleri donde afirman que la reuni贸n no fue convocada con el plazo de 48 horas h谩biles y que la modalidad virtual de funcionamiento se encuentra suspendida ya que no se ha renovado el protocolo en la C谩mara de Diputados que venci贸 el pasado 7 de agosto.
El decreto 690 declara 鈥渟ervicios p煤blicos esenciales y estrat茅gicos en competencia鈥 a la telefon铆a celular y fija, Internet y la televisi贸n paga, al tiempo que ordena suspender 鈥渃ualquier aumento de precios o modificaci贸n de los mismos鈥 hasta el 31 de diciembre, una decisi贸n que fue justificada por la emergencia causada por la pandemia de coronavirus.
Uno de los puntos centrales del decreto es la decisi贸n de incorporar a la ley de Telecomunicaciones un art铆culo por el cual se establece que los 鈥淪ervicios de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones para y entre licenciatarios y licenciatarias de servicios TIC son servicios p煤blicos esenciales y estrat茅gicos en competencia. La autoridad de aplicaci贸n garantizar谩 su efectiva disponibilidad鈥.
Otro punto clave es que sustituye el art铆culo 48 de la mencionada ley por el siguiente: 鈥淟os licenciatarios y las licenciatarias de los servicios de las Tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) fijar谩n sus precios, los que deber谩n ser justos y razonables, deber谩n cubrir los costos de la explotaci贸n, tender a la prestaci贸n eficiente y a un margen razonable de operaci贸n鈥.
En los considerandos, la disposici贸n remarca que durante la gesti贸n de JxC, 鈥渕ediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N掳 267/2015, se derog贸 gran parte del andamiaje legalmente establecido en materia de servicios de comunicaci贸n audiovisual y de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n鈥.
Y subraya que esa decisi贸n se tom贸 鈥渁bandon谩ndose la idea del acceso a estos 煤ltimos como un derecho humano, dej谩ndolos librados a ley de la oferta y demanda como una simple mercanc铆a, contrariamente a lo previsto en la Constituci贸n Nacional鈥.
Por lo tanto, destaca que 鈥渆s necesario recuperar los instrumentos normativos que permitan garantizar para la totalidad de los y las habitantes de la Naci贸n el acceso a las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, estableciendo adem谩s planes accesibles e inclusivos que garanticen una prestaci贸n b谩sica universal obligatoria鈥.
Fuente 脕mbito