Reciclables Ya! recolect贸 de los hogares m谩s de 1500kg de materiales
Se trata de una iniciativa destinada a quienes residen en Ciudad de Mendoza y en el cord贸n sur del departamento de Las Heras. Los residuos domiciliarios, previamente separados, son retirados por COREME, la Cooperativa de Recuperadores de Mendoza. Quienes est茅n interesados a煤n pueden anotarse.
La propuesta con perspectiva ambiental e inclusi贸n social, Reciclables Ya!, tiene como objetivo fomentar la separaci贸n de residuos reciclables en los hogares y establecer rutas de recolecci贸n de dichos materiales mediante un servicio personalizado y pactado previamente entre los participantes y la Cooperativa COREME. De esta manera, por un lado, se promueven h谩bitos sostenibles en el hogar y, por otro lado, se aseguran materiales reciclables a los recuperadores urbanos para que mantengan ingresos econ贸micos que les permitan soportar la situaci贸n de crisis provocada por la pandemia.
LEE TAMBI脡N
Hasta hoy, desde su lanzamiento en mayo del 2020 se han recolectado 1598kg de materiales reciclables que corresponden a 5 recorridos por 60 hogares. Adem谩s en el marco del D铆a de las Infancias se realiz贸 una recolecci贸n de juguetes, ropa y libros para las siguientes instituciones: Cooperativa COREME, El Humito y Recuperadores de El Borboll贸n.
Aquellas personas que vivan en la Ciudad de Mendoza o en el cord贸n sur del departamento de Las Heras y deseen participar de esta iniciativa deber谩n completar el siguiente formulario. En el mismo encontrar谩n toda la informaci贸n necesaria para saber qu茅 residuos separar, y una vez completado el mismo, el equipo del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA), que lleva a adelante este proyecto, se pondr谩 en contacto para coordinar los d铆as y horarios en los que recuperadores urbanos de COREME pasar谩n a retirar los residuos separados por el domicilio de la persona solicitante.
Sobre Reciclables ya!
Surgi贸 durante la fase de aislamiento social, en los meses de marzo y abril de 2020. Para entonces, el servicio de recolecci贸n de residuos dom茅sticos, que es un servicio esencial, nunca dej贸 de ofrecerse, pero los recuperadores urbanos -que recorren las calles- no pod铆an salir a recolectar materiales reciclables.
鈥淟a idea de esta propuesta tiene dos fines, uno es dar dar soluci贸n a las necesidades de los recuperadores que no pod铆an salir a trabajar, y por otro lado, ofrecer una soluci贸n a quienes separamos residuos en nuestros hogares y no ten铆amos c贸mo entregarlos. Nuestra experiencia en el Proyecto UNCUYO Separa sus Residuos nos daba la posibilidad de unir estas dos demandas y transformarlas en un servicio, as铆 surgi贸 el Reciclables Ya!鈥 coment贸 Cristina Pampill贸n, coordinadora del Programa Residuos del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO.
En un principio, Reciclables Ya!, fue pensado para el personal de la Secretar铆a de Extensi贸n y Vinculaci贸n de la UNCUYO, luego se ampli贸 a estudiantes universitarios del voluntariado Promotores/as Ambientales. En otra etapa, se abri贸 la convocatoria a todo el personal de la UNCUYO. A su vez, progresivamente, se fueron sumando vecinos y vecinas de los hogares adherentes.
驴Por qu茅 es importante la separaci贸n de residuos?
Aproximadamente la mitad de los residuos generados en los hogares son materiales potencialmente reciclables, es decir materiales que separados pueden insertarse como materias primas en la industria. Dichos materiales son papel, cart贸n, envases de pl谩sticos, de tetra brik, envases de vidrio (frascos y botellas) y latas de metal o aluminio.
Separando los residuos se le da una oportunidad a estos materiales a introducirse en las cadenas industriales de reciclables, tambi茅n es una oportunidad para generar trabajo y cadenas de valor, y para que los recuperadores urbanos tengan ingresos por la venta de estos materiales.
LEE TAMBI脡N
鈥淎 nosotros como consumidores esto nos hace responsables tanto de lo que compramos para consumir como de lo que desechamos, disminuyendo nuestra huella ambiental por menores emisiones de CO2, uso de espacio en vertederos, y otros beneficios ambientales a帽adidos, adem谩s de contribuir a que nuestro gesto de separaci贸n de residuos sea un gesto solidario con el medio ambiente y con la sociedad鈥 expres贸 Pampill贸n.
Reciclables Ya! es llevada a adelante por el Instituto de Ciencias Ambientales dependiente de la Secretar铆a de Extensi贸n y Vinculaci贸n de la Universidad Nacional de Cuyo junto a la Cooperativa de Recuperadores Urbanos de Mendoza (COREME).