Para el Gobierno, los salarios cayeron menos con la pandemia que con la gestión de Mauricio Macri
El salario real en el marco de pandemia de coronavirus cayó a la mitad de lo que se redujo en 2019. Asà lo indicó un informe del ministerio de Trabajo con el que el presidente Alberto Fernández le respondió a la oposición y que reveló mediciones de los meses de paralización de la actividad productiva.
De acuerdo al documento, en mayo de 2020 el poder adquisitivo del salario medio del empleo registrado del sector privado cayó un 4% en la comparación interanual (este valor incluye el efecto del menor ingreso como consecuencia de las compensaciones recibidas por los trabajadores suspendidos). Mientras que en el mismo mes de 2019 en comparación con el 2018, el retroceso fue del 8 por ciento.
El Gobierno reconoció asà que la pandemia está generando graves consecuencias en la estructura productiva y laboral de la mayorÃa de los paÃses del mundo. Según los últimos datos disponibles, el trabajo registrado en la Argentina también resultó afectado, aunque en menor medida que en un amplio número de paÃses, entre los que se encuentran Estados Unidos, Brasil y Chile.
“No obstante, para la paÃs la destrucción de puestos de trabajo y la contracción del salario real ya eran una realidad mucho tiempo antes de la irrupción del coronavirus“, señaló el Gobierno en su informe.
Se observa que, hasta el momento, la pandemia afectó en menor medida la dinámica del empleo asalariado registrado de lo que lo hizo el último perÃodo de gestión del gobierno anterior.
Fernández reforzó esta lÃnea al afirmar que en los primeros cinco meses de 2020, “con la ATP y otras medidas (prohibición de despidos y doble indemnización) la Argentina logró que, en plena pandemia, la caÃda del empleo registrado fuera menor a la observada en 2019, cuando el Covid 19 no existÃa y gobernaba Cambiemos“.
Esta conclusión surge de la información procesada de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), analizando la evolución de los salarios y el nivel de empleo formal privado durante el año 2019 y desde la irrupción del coronavirus en el paÃs hasta mayo.
Fuente BAE