Mendoza Activa: en los primeros 10 dÃas ya son son más de 100 los proyectos inscriptos
La primera convocatoria, abierta hasta el 29 de agosto, suma inversiones por más de $410 millones en Construcción, Comercio, Industria y Maquinaria Agroindustrial. Los interesados recibien apoyo financiero mediante Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta el 40% de la inversión.
El Gobierno de Mendoza recibió durante los primeros 10 dÃas de convocatoria 101 proyectos de inversión que ya fueron presentados con todos los requisitos en cuatro lÃneas del programa de reintegros a la inversión privada. Este paquete incluye iniciativas en 15 departamentos de la provincia por más de $410 millones.
La lÃnea de Construcción, con 76 proyectos en análisis en 15 departamentos, es la que más demanda despertó, con presentaciones para ampliaciones de viviendas, terminación, edificación de complejos o dúplex e instalación de piletas, entre otros destinos.
Por su parte, la lÃnea de Comercio, con 18 proyectos en 7 departamentos, es la que sigue en estos primeros dÃas de entrada en vigencia del programa. Reposición de stock, compra de equipamiento o adquisición de nueva temporada de ropa son las principales proyectos ya inscriptos en el programa.
Por su parte, las lÃneas de Industria y Maquinaria AgrÃcola completan las 7 solicitudes restantes: compra de motoelevadoras, máquinas para descarozado e instalación de equipos de riego por goteo son las principales.
El objetivo principal del Programa Mendoza Activa es reactivar la economÃa, cuidar las fuentes laborales e incentivar la inversión privada mediante el reintegro de aportes no reembolsables. La convocatoria está disponible para empresas, individuos y fidecomisos.
Uno de sus ejes principales tiene que ver con fomentar la inversión privada mediante un incentivo que establece la devolución del 40% sobre el total invertido, 20% en efectivo a través de aportes no reintegrables, 10% con un bono fiscal para pago de impuestos locales que podrá ser transferido y el 10% restante vÃa un crédito en una billetera virtual para ser utilizado en compras destinadas a los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronomÃa o el esparcimiento.
Al respecto, es importante destacar la adhesión a Mendoza Activa de los departamentos del Gran Mendoza -Capital, Las Heras, Luján de Cuyo, Guaymallén, Godoy Cruz y Maipú-, lo que generó que además del 40% mencionado, los proyectos ejecutados bajo la lÃnea de Construcción y Comercio en Capital y Godoy Cruz puedan acceder a porcentajes mayores mediante la colaboración de los municipios.
Continúa las convocatorias para la inscripción de los proyectos
Según el cronograma trabajado desde el Ministerio de EconomÃa y EnergÃa, los interesados podrán acceder a toda la información, descargar los formularios de inscripción y presentar sus propuestas hasta el 10 de junio de 2021.
Los proyectos de inversión privada podrán postularse según los requisitos de cada lÃnea de financiamiento, destinadas a los diversos sectores productivos: Horticultura, FrutÃcola, Forrajes, Infraestructura y Agroindustria, Comercio y Servicios y las lÃneas destinadas a la Industria y a la Construcción.
Cronograma de las convocatorias
1. Convocatoria desde el 11 de agosto hasta el 29 de agosto.2. Convocatoria desde el 8 de setiembre hasta el 14 de setiembre.3. Convocatoria desde el 1 de octubre hasta el 10 de octubre.4. Convocatoria desde el 1 de noviembre hasta el 10 de noviembre.5. Convocatoria desde el 1 de diciembre hasta el 10 de diciembre.6. Convocatoria desde el 02 de enero de 2021 hasta el 10 de enero.7. Convocatoria desde el 1 de febrero de 2021 hasta el 10 de febrero.8. Convocatoria desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 10 de marzo.9. Convocatoria desde el 1 de abril de 2021 hasta el 10 de abril.10. Convocatoria desde el 2 de mayo de 2021 hasta el 10 de mayo.11. Convocatoria desde el 1 de junio de 2021 hasta el 10 de junio de 2021.¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar quienes presenten un proyecto de inversión en Mendoza en construcción, comercio, servicios, industria y agricultura.
Los que se postulen a estos beneficios podrán ser personas humanas o jurÃdicas radicadas en Mendoza. En el caso de los individuos, deben ser mayores de 18 años y acreditar una inversión real en la provincia.
Las personas jurÃdicas deberán ser del sector privado, estar inscriptas debidamente en los registros como inversores, empresas o cooperativas autorizadas por la Dirección de Cooperativas a funcionar con esta modalidad.
También podrán participar fidecomisos que estén en el marco del concurso efectuado para acceder al Programa de Fomento a la Inversión Estratégica previsto en la Ley Provincial 9074, siempre y cuando hayan cumplido una serie de requisitos de avances de obra fÃsica o proyectos.
Las inscripciones podrán realizarse desde www.economia.mendoza.gov.ar en el botón Mendoza Activa y siguiendo los requisitos de cada lÃnea de financiamiento o desde la APP 148 Centro de Contacto Ciudadano.