La oposici贸n critic贸 el congelamiento de tarifas de celulares, internet y cable

El exsenador de Cambiemos Federico Pinedo se帽al贸 que es una 鈥渆statizaci贸n que viola tratados internacionales鈥. Por su parte, la expresidenta del Enacom Silvana Giudici afirm贸 que puede provocar 鈥渞iesgos sobre la pluralidad y libertad de programaci贸n鈥 en la televisi贸n.

鈥淟a estatizaci贸n de servicios de comunicaci贸n viola tratados internacionales y condenar铆a a la Argentina a no poder salir de la crisis鈥, afirm贸 Pinedo a trav茅s de su cuenta de Twitter, a pesar de que en ninguna parte del anuncio se hizo referencia a 鈥渆statizar鈥.

Una de las personas que salieron a marcar la desinformaci贸n del exlegislador fue la directora general de Asuntos Jur铆dicos del Senado, Graciana Pe帽afort quien le advirti贸 que 鈥渘o se estatizan, solo se declaran servicios p煤blicos鈥. 鈥淪eguir谩n gestionados por privados, pero sujeto a las regulaciones que establezca el Estado, como la mayor铆a de los servicios p煤blicos鈥, explic贸 la abogada.

Tampoco se qued贸 atr谩s, la presidenta del Enacom durante el gobierno de Mauricio Macri, Silvana Giudici. Para la exfuncionaria la medida es un 鈥渞etroceder a un esquema ultrarregulado que espantar谩 competidores y adem谩s pondr谩 m谩s obst谩culos a pymes para seguir sobreviviendo鈥.

Giudici, quien fue una de las caras visibles en contra de la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, lanz贸 una ins贸lita advertencia al se帽alar que la declaraci贸n de servicio p煤blico sobre la televisi贸n 鈥渧a a generar riesgos sobre la pluralidad y libertad de programaci贸n鈥, sin explicar c贸mo llega a esa conclusi贸n.

Al anunciar la medida, Alberto Fern谩ndez apunt贸 contra la gesti贸n de Macri. Afirm贸 que 鈥渟e est谩n recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior le quit贸 al Estado鈥 y expres贸 que el derecho de los usuarios y consumidores 鈥渆s un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podr谩 haber ning煤n aumento sin la previa aprobaci贸n del Estado鈥.

Esta nota habla de: