Ulpiano Suarez anunci贸 beneficios fiscales para actividades que siguen sin habilitarse
El municipio otorgar谩 nuevos beneficios a m谩s de 300 comercios que por la pandemia continuan sin atenci贸n al p煤blico
Ulpiano Suarez brind贸 una conferencia de prensa donde anunci贸 beneficios fiscales para las actividades que a煤n siguen sin poder atender al p煤blico. Adem谩s hizo un balance de las cuentas del municipio desde que se declar贸 la emergencia econ贸mica y financiera, el 3 de julio.
鈥淎 trav茅s de esta evaluaci贸n de la situaci贸n econ贸mica y financiera de la Ciudad, pudimos comprobar que con las medidas adoptadas obtuvimos grandes resultados, trabajando de esta manera junto a los vecinos y vecinas. Tambi茅n estamos mirando al futuro, comprometi茅ndonos con el desarrollo econ贸mico de la Ciudad鈥, manifest贸 Ulpiano Suarez.
A pesar de la apertura gradual de las actividades que se realiz贸 en la Ciudad desde que se implement贸 el aislamiento obligatorio, debido a la pandemia, todav铆a hay varios rubros que figuran en rojo en el sem谩foro de la econom铆a que elabor贸 el municipio, como las guarder铆as, peloteros, los buffets y kioskos de colegios o clubes, hospedajes, departamentos de alquiler temporarios y cybers, entre otros.
Estos rubros tendr谩n los siguientes beneficios fiscales:
Guarder铆as (hay 189 en la Ciudad): exenci贸n del 100% de los meses de abril a agosto.Peloteros (11): exenci贸n del 100% de los meses de abril a agosto.Drugstores o confiter铆as de colegios y clubes (25): exenci贸n del 100% de los meses de abril a agosto.Ciber (19): Exenci贸n del 100% de los meses de abril a agosto.Hospedajes (36): exenci贸n del 50% en los meses de septiembre y octubre.Alquileres temporarios (departamentos) (34): exenci贸n del 50% en los meses de septiembre y octubre.
En total ser谩n 314 los comercios beneficiados con estas nuevas medidas fiscales, lo que representar谩 para la municipalidad un costo total de $1.300.000.
Adem谩s, el municipio diagram贸 planes especiales de pago, tanto para el comercio como para los vecinos, con importantes descuentos de acuerdo a la forma de pago y seg煤n el siguiente detalle:Planes de pago para Tasas de Comercio
Pago Contado: 80% descuento inter茅s moratorio.2 a 6 cuotas sin inter茅s financiaci贸n: 50% descuento inter茅s moratorio.7 a 12 cuotas sin inter茅s financiaci贸n: 25% descuento inter茅s moratorio12 a 18 cuotas con inter茅s financiaci贸n: 1,5% mensual (18% anual).19 a 36 cuotas con inter茅s financiaci贸n: 4 % mensual (48% anual).Planes de pago para Tasas de Servicios Municipales
Pago Contado: 80% descuento en inter茅s moratorio.2 a 6 cuotas sin inter茅s financiaci贸n: 50% descuento inter茅s moratorio.7 a 12 cuotas sin inter茅s financiaci贸n: 25% descuento inter茅s moratorio.En lo que respecta al desarrollo econ贸mico de la Ciudad, el intendente habl贸 sobre la puesta en marcha de diferentes programas con el objetivo, por un lado, de reactivar la econom铆a; y por otro, que los vecinos y vecinas cuenten con mejores condiciones de empleabilidad para una mejor inserci贸n laboral:
Mendoza Activa: apunta a la reactivaci贸n econ贸mica fomentando la inversi贸n privada y la preservaci贸n del empleo. El municipio aportar谩 $5.000.000 y beneficios fiscales para promover el comercio, servicios y construcci贸n.Programa ENLACE: oportunidades para los vecinos y vecinas en situaci贸n de desempleo, de acceder a un entrenamiento laboral certificado para mejorar las condiciones de empleabilidad.Capacitaciones: el municipio otorg贸 10.000 becas para capacitaci贸n en habilidades demandadas en el mercado laboral.Situaci贸n financiera del municipio
Ulpiano Suarez tambi茅n brind贸 un panorama de la situaci贸n financiera que est谩 atravesando la Ciudad de Mendoza, que presenta una ca铆da total de los ingresos en un 26% interanual, una baja de ingresos propios del 37% y una reducci贸n de la coparticipaci贸n en un 13%. Todo esto suma alrededor de $400 millones, que el municipio dej贸 de percibir.
Sin embargo y gracias a un arduo trabajo de todas las 谩reas, se pudieron equilibrar las cuentas a pesar de esta ca铆da de ingresos con las siguientes medidas:
Congelamiento de la planta de personal hasta el 31 de diciembre.Renegociaci贸n de deuda con proveedores (obra p煤blica) y reducci贸n de gastos corrientes (combustible).Austeridad pol铆tica: congelamiento de los sueldos de los funcionarios hasta el 31 de diciembre y descuento del 20% del sueldo del intendente.
Adem谩s se cre贸 el Fondo Municipal Coronavirus para atender la emergencia sanitaria y el impacto social y econ贸mica. Hoy este fondo ya cuenta con $9.900.000.Todas estas medidas econ贸micas y financieras llevadas a cabo en contexto de pandemia permitieron que el municipio:
Pague los sueldos en tiempo y forma a empleados municipales, junto a la creaci贸n de adicionales Servicio Territorial Efectivo (687 empleados), y Emergencia 2020 (98 empleados).Preste ininterrumpidamente todos los servicios a cargo.Pueda llevar a cabo las exenciones anunciadas el 12 de mayo para 3.165 actividades que estaban en rojo y amarillo en el 鈥淪emaforo Econ贸mico de la Ciudad鈥, con un costo de $12 millones.