Mendoza: los judiciales paran por 24 horas
Empleados judiciales de la provincia nucleados en la La Asociación Mendocina de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial están realizando este jueves un paro general de actividades por 24 horas.
Desde el gremio solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de Mendoza la implementación de una Feria Sanitaria Judicial de 15 dÃas a partir del próximo lunes, a raÃz de los contagios de trabajadores judiciales registrados en los últimos dÃas.
La medida local coincide con una jornada nacional de protesta convocada por la Federación Judicial Argentina y se prolongará entre las 0 y las 24 de este jueves 20 de agosto. Desde el gremio indicaron que abarcará a todo el personal judicial que cumple funciones en las cuatro circunscripciones judiciales de la provincia.
Los reclamos están fundados en el pago inmediato del aguinaldo, el cual debÃa abonarse en julio pero fue pospuesto por el Gobierno de Mendoza para liquidarse a partir de septiembre, atendiendo a la crisis económica y financiera producto de la pandemia. Asimismo también exigen la reanudación de las negociaciones paritarias que quedaron suspendidas tras el inicio de la cuarentena y nunca se reanudaron.
Por otro lado, a raÃz de los contagios de trabajadores judiciales registrados en las últimas semanas, el sindicato pide la formalización del acta paritaria en la que se acordó un reglamento para el trabajo a distancia, la confección y cumplimiento estricto de un protocolo por Covid-19 exclusivo para ser empleado en el sistema judicial.
Es en este sentido que también desde el gremio le enviaron una carta al presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, solicitando la implementación de una Feria Sanitaria Judicial a partir del 24 de agosto y por el término de 15 dÃas.
“Esta petición se relaciona con la crÃtica situación sanitaria derivada de la Covid 19â€, expresa el secretario general de Judiciales, Carlos Ordóñez, y aclara que “la situación del sistema judicial en relación con esta pandemia no es menos crÃtica. En efecto, resulta alarmante la cantidad de trabajadores y trabajadoras infectadas de coronavirus en los últimos dÃas. Sin embargo, a pesar de los reiterados reclamos de nuestra Asociación, se sigue trabajando sin adecuados protocolos especÃficos y, en muchos casos, sin las condiciones de bioseguridad necesariasâ€.