Los intendentes firmaron su adhesi贸n a Mendoza Activa

Capital, Godoy Cruz, Guaymall茅n, Maip煤, Luj谩n de Cuyo y Las Heras se unieron al Programa Provincial que busca mejorar las condiciones de empleabilidad de miles de mendocinos y cuidar las pymes y las fuentes laborales.

El Gobernador Rodolfo Suarez firm贸, junto a los intendentes del Gran Mendoza, la adhesi贸n al Programa Provincial Mendoza Activa. De esta manera la Provincia suma esfuerzos para que la iniciativa y sus beneficios lleguen a cada una de las familias y pymes mendocinas.

Acompa帽ado por el vicegobernador, Mario Abed; el ministro de Econom铆a y Energ铆a, Enrique Vaqui茅; la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri y la directora de Empleo, Emilce Vega Espinoza, Suarez convoc贸 a los intendentes Ulpiano Suarez, Tadeo Garc铆a Zalazar, Mat铆as Stevanato, Marcelino Iglesias, Sebasti谩n Bragagnolo y Daniel Orozco para rubricar los convenios del Programa Mendoza Activa, en sus l铆neas de Construcci贸n y Comercio, y el Programa de Entrenamiento Laboral Certificado, ENLACE.

La firma de los convenios representa,  adem谩s de la adhesi贸n a los Programas, un incremento en los porcentajes de incentivo a la inversi贸n privada, que establece la devoluci贸n del 40% sobre el total invertido. As铆, las l铆neas de financiamiento que tienen que ver con la construcci贸n privada y con el comercio en Godoy Cruz y Ciudad, acceder谩n a un porcentaje de retribuci贸n superior.

El objetivo central es impulsar la inversi贸n del sector privado, afectado por las medidas de aislamiento y el desplome de sectores productivos, y as铆 inyectar movimiento a toda la cadena productiva mendocina.

鈥淭al como lo planteamos en las reuniones que tuvimos con los intendentes, por indicaci贸n del Gobernador, tanto este programa, como Mendoza Activa, tiene una coordinaci贸n con todos los municipios de la provincia鈥, explic贸 Vaqui茅. El ministro agreg贸 que 鈥減ara nosotros es fundamental que el Estado mendocino trabaje de manera conjunta con el fin de intentar mitigar la pandemia por la que estamos atravesando y el efecto que tiene en la econom铆a de Mendoza鈥.

En este sentido, el funcionario sostuvo que 鈥渓o que hoy tenemos es la articulaci贸n con todas las comunas, con las oficinas de empleo que cada una de ellas tiene para que cada mendocino que se inscriba pueda coordinar con la Direcci贸n provincial de Empleo, con la Municipalidad y las empresas en la b煤squeda de su entrenamiento laboral. Queremos generar pol铆ticas p煤blicas que mejoren la empleabilidad鈥.

De esta manera, Vaqui茅 detall贸 que el programa 鈥渆n esta primera etapa, apunta a mendocinos que tengan entre 18 y 55 a帽os, que se encuentren sin trabajo y que quieran acceder a un entrenamiento laboral en una empresa鈥. Indic贸 que 鈥渢endr谩n una contraprestaci贸n de $7000 por mes por su entrenamiento, que durar谩 4 meses. Una parta ser谩 pagada por el Gobierno de Mendoza y otra por el due帽o del establecimiento鈥.

Acerca del Programa ENLACE

En cuanto al Programa de Entrenamiento Laboral Certificado, ENLACE, ser谩n las oficinas de empleo de los municipios las encargadas de realizar la ejecuci贸n territorial, vinculando la oferta y la demanda, siempre monitoreadas y apoyadas por el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a.

Junto con el Banco de Vinos y las l铆neas de financiamiento destinadas a impulsar las MiPymes y la inversi贸n privada, ENLACE,  pretende cuidar el empleo privado mediante un proceso de aprendizaje pr谩ctico, desarrollado en ambientes laborales concretos.

El Programa tendr谩 una duraci贸n de 4 meses, con una carga horaria m谩xima de hasta 20 horas semanales, al finalizar la capacitaci贸n, las personas entrenadas recibir谩n una certificaci贸n que avale los conocimientos adquiridos, as铆 como su desempe帽o, lo cual enriquecer谩 sus antecedentes laborales y sus posibilidades de empleabilidad futura.

La pr谩ctica laboral gozar谩 de un incentivo econ贸mico de $7.000 mensuales y permitir谩 entrenar a los participantes en diversas capacidades para mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo as铆, sus posibilidades de inserci贸n laboral genuina.

Esta nota habla de: