Detuvieron a ocho camioneros con estudios de PCR falsos en San Luis

Podr铆an recibir multas de 500 mil pesos.

El fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, afirm贸 que fueron detectados ocho casos de transportistas que ingresaron a la provincia con estudios de PCR falsificados y adelant贸 que podr铆an recibir una multa de 500.000 pesos.

La informaci贸n se dio a conocer durante el reporte que el Comit茅 de Crisis realiza con respecto a la pandemia de la Covid-19 y seg煤n afirm贸 Allende los transportistas ser谩n multados por provocar 鈥渦na movilizaci贸n innecesaria por parte del Estado y un perjuicio directo para la poblaci贸n鈥.

Seg煤n el fiscal, la violaci贸n a los protocolos sanitarios se confirm贸 鈥渓uego de que el Comit茅 de Crisis se comunicara con laboratorios de otras provincias para cotejar datos, de lo que surgieron que ocho de los camioneros que ingresaron a San Luis nunca hab铆an ido a dichos centros de an谩lisis o, por el contrario, lo hicieron al menos dos meses atr谩s y no recientemente鈥.

El funcionario remarc贸 que 鈥渆sta situaci贸n es muy grave ya que los transportistas, al ingresar a la provincia, hacen una declaraci贸n jurada, por lo que est谩n falsificando un documento p煤blico鈥 y adelant贸 que se realizaron 鈥渓as correspondientes denuncias ante la Justicia Penal鈥, que hasta la fecha acumula 鈥渕谩s de 2.000 causas penales que se encuentran en tr谩mite por distintas violaciones a los protocolos鈥.

Por su parte el gobernador, Alberto Rodr铆guez Sa谩, resalt贸 que 鈥渆sta actitud representa un potencial riesgo de ingresar el Covid-19 a la provincia, pero debemos destacar que la gran mayor铆a de la comunidad, como tambi茅n la gran mayor铆a de los camioneros, s铆 est谩 cumpliendo maravillosamente con los protocolos de seguridad鈥.

En la actualidad, desde el inicio de la pandemia, la provincia registr贸 37 casos, de los que once permanecen activos, con s铆ntomas leves y en proceso de recuperaci贸n, 26 personas ya recibieron el alta m茅dica y la letalidad contin煤a en 0.

Por su parte, el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, sostuvo que 鈥渓a Provincia est谩 haciendo un esfuerzo extraordinario鈥 para controlar los ingresos y egresos del transporte de carga y particulares, como el monitoreo satelital de 11.000 camiones y la creaci贸n de un cuerpo especial de investigaci贸n, la Divisi贸n COVID, que patrulla caminos y vigila la actividad en los puntos lim铆trofes.

鈥淭enemos activos cerca de 500 agentes abocados a esta tarea, que refuerza el trabajo de la Polic铆a Caminera, tambi茅n se han incorporado agentes de las divisiones Narcotr谩fico y Homicidios, entre otras鈥, explic贸.

En promedio, agreg贸, circulan a diario por la provincia 鈥渕谩s de 2.500 camiones, algunos de ellos tienen domicilio en la provincia y otros solo ingresan para realizar cargas y descargas de mercader铆as en algunos de los Centros de Transferencia鈥.

鈥淒e ese n煤mero, unos 200 casos han infringido con los protocolos establecidos, y aunque es un n煤mero min煤sculo igual representa un riesgo para el estatus sanitario de San Luis鈥, advirti贸 el funcionario.

Esta nota habla de: