El oficialismo buscar谩 hoy emitir dictamen del proyecto de reforma judicial en el Senado
La Comisi贸n de Asuntos Constitucionales del Senado volver谩 a reunirse hoy para incorporar modificaciones y avanzar con la firma del dictamen del proyecto de reforma judicial propuesto por el Gobierno, con la intenci贸n de llevar al recinto la iniciativa la semana pr贸xima.
Ayer, la presidenta de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, Mar铆a de los 脕ngeles Sacn煤n, quien conduce el debate, anunci贸 -tras cinco horas de exposiciones de disertantes a favor y en contra de la iniciativa- un cuarto intermedio hasta hoy a las 16 y reafirm贸 que, hasta entonces, se podr谩n acercar propuestas para unificar en el proyecto y avanzar as铆 en la firma del dictamen.
En la 煤ltima audiencia, que tuvo lugar ayer, una quincena de expositores, entre jueces, fiscales y abogados convocados por las bancadas mayoritarias del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, se expres贸 a favor y en contra del texto y, en algunos casos, con propuestas de modificaciones y correcciones.
En tanto, desde la principal bancada opositora, Juntos por el Cambio envi贸 una carta al presidente Alberto Fern谩ndez para pedir el retiro del proyecto, al considerar que su discusi贸n 鈥渘o es oportuna鈥 en el marco de la pandemia de coronavirus, un d铆a despu茅s de la movilizaci贸n de protesta en la que, entre otras consignas, se rechaz贸 la iniciativa.
Tambi茅n, desde el bloque de Consenso Federal -la fuerza que encabeza Roberto Lavagna- se anunci贸 la decisi贸n de no acompa帽ar la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.
鈥Sin un acuerdo pol铆tico fuerte y extendido, la reforma judicial es inviable. Y est谩 claro que un acuerdo de ese tipo no existe. Por eso, ratifico que el bloque de Consenso Federal no la votar谩鈥, sostuvo el diputado nacional Alejandro 鈥淭opo鈥 Rodr铆guez, mano derecha del exministro de Econom铆a.
Por su parte, el bloque Frente de Todos de la C谩mara de Diputados ratific贸 anoche su voluntad de avanzar en el tratamiento de la reforma judicial, en una reuni贸n de la bancada en la que se coincidi贸 en expresar el rechazo al pedido de la c煤pula de Juntos por el Cambio para que el Poder Ejecutivo retire la iniciativa del Congreso.
Varios integrantes del bloque oficialista coincidieron en calificar al planteo de la principal bancada opositora como 鈥渦na extorsi贸n parlamentaria鈥, y analizaron diversas alternativas para avanzar con la labor parlamentaria en caso de que Juntos por el Cambio contin煤e con la negativa a avalar las sesiones mixtas.
TE PUEDE INTERESAR.