La nueva plataforma de comercio electr贸nico que le competir谩 a Mercado Libre
El grupo Telecom lanz贸 hoy su plataforma de comercio electr贸nico, con la que busca competir con otras empresas del segmento, como MercadoLibre, Avenida+, Tiendanube y Vtex, entre otras.
En la plataforma Mi Negocio Personal, los emprendedores o comerciantes que sean a su vez clientes de la firma de telefon铆a m贸vil Personal podr谩n montar su tienda con tres meses de servicio bonificados.
En tanto, los potenciales interesados clientes de otras empresas de telefon铆a m贸vil deber谩n abonar un costo m铆nimo de $ 699 sin 鈥渃omisi贸n por ventas鈥, o podr谩n optar por plan denominado 鈥淧RO鈥, con un costo de $ 6.499, que incluye la posibilidad de concretar transacciones multimonedas y la asistencia de colaboradores.
En el mercado argentino persisten dos modelos de negocio para las plataformas o market place, que contemplan el cobro de un porcentaje sobre las ventas, en el primer caso; o un pago mensual fijo m谩s variables, en el segundo.
Las empresas dedicadas al comercio electr贸nico sostienen hist贸ricamente la importancia de ampliar las propuestas para asegurar el crecimiento de la actividad, que tuvo iniciativas de market place poscorralito de las entidades bancarias, para potenciar la utilizaci贸n forzada de home banking que se evidenci贸 entre fines del 2001 y 2002.
鈥淓l ecosistema de ecommerce est谩 en constante crecimiento hace ya varios a帽os y es sin dudas un 谩mbito en el que toda empresa debe poner los ojos; trabajar para fortalecer este gran ecosistema es tarea de todos para estar a la altura de las demandas exigentes de los usuarios鈥 dijo a T茅lam la responsable de marca y comunicaciones de Tienda Nube, Victoria Blazevic.
Consultada por la incorporaci贸n al mercado de un jugador con la fuerza de marca de Personal, Blazevic se帽al贸 que 鈥渓a nueva normalidad desaf铆a constantemente a cada uno de nuestros negocios y vender online hoy no es solo una transacci贸n鈥.
Precis贸 que la tasa de crecimiento de la creaci贸n de tiendas en la plataforma trep贸 a 鈥渕谩s del 350%鈥 mensual comparado con febrero pasado, 煤ltimo mes completo sin medidas de restricci贸n por la pandemia.
鈥淓l marco de la pandemia oblig贸 a las marcas a acelerar los tiempos, pasamos de hablar de transformaci贸n digital a aceleraci贸n digital y esto naturalmente impact贸 en la creaci贸n de nuevas tiendas鈥 se帽al贸 a T茅lam el CEO de una de las empresas de soluciones de ecommerce, Summa Solutions, Jos茅 Mar铆a Beltramini.
Beltramini dijo que las empresas que 鈥渘o contaban con un canal digital se vieron en el desaf铆o de crear un ecommerce para poder mantener sus negocios y vehiculizar sus operaciones y ventas y por el otro lado, muchas de las que ya contaban con un sitio de ecommerce, tomaron la oportunidad para evolucionar con m谩s funcionalidades, nuevas integraciones as铆 como profundizar todos los criterios de seguridad para brindar experiencia de usuario simples y seguras鈥.
Desde otro de los proveedores de soluciones y servicios de ecommerce en el mercado local, el Grupo Shrive, indicaron a T茅lam que la demanda para crear nuevas tiendas y mejorar las existentes 鈥渟e mantiene鈥.
鈥淎ctualmente se mantiene la demanda m谩s all谩 de que en el interior del pa铆s, se permiti贸 la reapertura de mayor cantidad de locales f铆sicos鈥, se帽al贸 Alfredo Parody, fundador y responsable financiero (CFO) de Grupo Surhive.
TE PUEDE INTERESAR.