DÃa del Cantor Cuyano: múltiples actividades virtuales
En 2020 se ha preparado una serie de actividades virtuales que reúnen a diversos referentes del género. Desde un especial en Mendoza en Casa y un programa de radio hasta una peña virtual y actividades coordinadas por la Dirección General de Escuelas serán los atractivos de una edición especial del DÃa del Cantor Cuyano.
El DÃa del Cantor Cuyano fue declarado por la Legislatura de la Provincia de Mendoza, por ley 8900, a partir de agosto de 2016, en conmemoración del natalicio del folclorista sanrafelino Mariano Ernesto Cacace, el 19 de agosto de 1945, reconocido como “Embajador de la Música de Cuyo a nivel nacionalâ€.
El espÃritu de esta ley tuvo como objetivo homenajear a “todos†los cantores de la cuyanÃa, los grandes referentes que nos precedieron, los que están y los que vendrán. Por tal motivo, se tomó la fecha del nacimiento del querido y recordado Mariano Cacace como sÃmbolo y gran referente nacional de nuestra música y cultura de los últimos 30 años, que trascendió las fronteras del paÃs.
Agenda virtual
Miércoles 19:
Durante todo el dÃa: “Especial DÃa Cantor Cuyanoâ€, por la plataforma Mendoza en Casa. Participación de artistas de la provincia y se estrenará un tema emblemático, con cantores de la región y el paÃs.De 18 a 20: Especial por Radio Horacio Guarany, con la conducción de Jorge Pascual Recabarren (San Juan), VÃctor Aguilera (San Luis), Mariano Luna y Fabiana Cacace (Mendoza), a través de www.radiohoracioguarany.com.ar.En el grupo público de Facebook “DÃa del Cantor Cuyano†se publicarán vÃdeos de distintos artistas referenciados con el género.Viernes 21:
Peña virtual Kuska Nacional, con la participación de cantores de diferentes provincias. Se difundirá por YouTube.Educar sobre la cuyanÃa
Además de los especiales y espectáculos virtuales, desde la Coordinación de la Modalidad de Educación ArtÃstica, de la DGE, las Escuelas Vocacionales ArtÃsticas realizarán trabajos con sus alumnos, que involucran a los cultores del canto popular de la región.