El Gobierno aclar贸 que no restringir谩 la compra de d贸lar ahorro

Fuentes oficiales informaron que no se piensa en restringir la compra de d贸lar ahorro y que se seguir谩 con el cupo de 200 d贸lares

Luego de las declaraciones del Presidente Alberto Fern谩ndez sobre la posible restricci贸n de la compra de d贸lares para ahorro, en horas de la tarde fuentes del Ministerio de Econom铆a se encargaron de aclarar que 鈥淐ontin煤a la operatoria de d贸lar ahorro vigente鈥, es decir 鈥渘o hay cambios鈥 y aquellos interesados en adquirir d贸lares 鈥減odr谩n continuar haci茅ndolo por hasta u$s 200 mensuales鈥.

Es m谩s, aseguraron que 鈥渘o solo s贸lo que no se piensa en restricciones鈥, sino que se aguarda que, 鈥渓uego de las operaciones de pasivos que se realizar谩n durante este mes鈥, en referencia a los canjes ley Nueva York; deuda en d贸lares ley argentina; subasta de deuda en la que podr谩n integrarse con pesos compras de hasta u$s500 millones, que fuera aprobado por la Ley de pr贸rroga del Presupuesto, 鈥渟e estabilizar谩 el frente cambiario鈥. Desde ya, estiman que dicha estabilizaci贸n se producir谩 鈥渦na vez que se efect煤en todas estas operaciones de pasivos鈥.


Esta aclaraci贸n de fuentes de la cartera econ贸mica responde a que durante la ma帽ana, el presidente Alberto Fern谩ndez, en un reportaje radial admiti贸 que: 鈥la gente compra 200 d贸lares por mes y eso genera una demanda muy grande de peque帽os ahorristas. Hoy por hoy es un problema esos peque帽os ahorristas. No son sumas tan importantes, pero son un problema, 200 m谩s 200 m谩s 200鈥鈥, dijo el Presidente en declaraciones a radio La Red.

Cuando le fue consultado sobre la posibilidad de restringir esa compra, el mandatario dijo que 鈥渓o vamos a ver, lo estamos estudiando鈥 y anticip贸 que mantendr谩 en Olivos una reuni贸n con Guzm谩n: 鈥淪on cosas que tenemos que hablar鈥, dijo.

El Presidente mantuvo dicho encuentro con el ministro y seg煤n inform贸 脕mbito, 鈥渞epasaron todos los temas鈥 y dentro de ellos la mayor demanda de divisas. Un tiempo despu茅s se conoci贸 por parte de fuentes del Palacio de Hacienda, la aclaraci贸n de que 鈥no hay ninguna medida en estudio que vaya en la direcci贸n de disminuir o impedir la compra de d贸lares ahorro鈥.

Tanto las declaraciones presidenciales como las que previamente hab铆a formulado la vicejefe de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, al indicar que en lo que respecta al mercado cambiario y de la cuenta capital, el pa铆s 鈥渧a a necesitar regulaciones por un tiempo鈥 provocaron inquietud en el sentido de que, a partir del martes, podr铆a limitarse el acceso a la compra de los 200 d贸lares o establecerse mayores limitaciones a los sectores que demandan divisas para pagos en el exterior.

Sin embargo, otras fuentes consultadas por 脕mbito del gobierno, insistieron en que 鈥渓a compra de los 200 d贸lares no se toca鈥 aunque admitieron que si pondr谩 m谩s 鈥渁tenci贸n鈥 en observar los manejos que suelen darse cuando existen controles para acceder a la compra de divisas, como 鈥渟e hizo cuando detectaron la utilizaci贸n de terceros para la compra de los 200 d贸lares鈥.

鈥淎rgentina va a necesitar regulaciones tanto de la cuenta capital como del mercado cambiario por un tiempo. Cu谩nto, no lo sabemos, pero no va ser ni hoy ni ma帽ana que liberemos el mercado cambiario鈥, asever贸 Todesca en declaraciones radiales. El equipo econ贸mico del gobierno sostiene que es necesario ir confluyendo a un 鈥渆quilibrio entre tasa, tipo de cambio y regulaci贸n鈥.

Esta nota habla de: