Comenzó la entrega de créditos para el sector cultural y turÃstico
Son lÃneas crediticias destinadas a sostener el empleo. El gobierno aprobó la entrega de $42 millones, en el marco del financiamiento Mendoza, destino turÃstico y cultural
El Gobierno de Mendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron esta lÃnea de créditos para capital de trabajo, priorizando el sostenimiento del empleo, a tasas bonificadas y con un perÃodo de gracia de hasta 12 meses. Las beneficiadas son pequeñas y medianas empresas del turismo y la cultura. Como primera parte de la entrega, casi medio centenar de emprendimientos mendocinos fueron aprobados para recibir entre 400.000 y 2,5 millones de pesos.
Mediante un acto virtual del que participaron los ministros Vaquié y Juri y emprendedores del turismo y la cultura, se inició la primera entrega de estos créditos. De manera presencial, en representación de los beneficiarios, participó Jesica Bernareggi, de Xnoccio Aventura.
Pudieron acceder pequeños empresarios de rubros como alojamientos, agentes de viajes, prestadores de turismo aventura, chocolaterÃas, regionales, productores de espectáculo, organizadores de congresos y prestadores de servicios de sonido e iluminación.
Al respecto, la Ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, comentó: “Desde el Gobierno de Mendoza nos complace acercar esta herramienta, que sin dudas va a traer un pequeño alivio para un sector tan fuertemente golpeado en esta pandemia, como lo es el Turismo y la Cultura. El Gobernador Suárez nos encargó a su equipo que, asà como dedicábamos mucho tiempo y esfuerzo en el tratamiento de los aspectos de salud, en la pandemia, que colaborásemos fuertemente con las empresas, para intentar el sostenimiento del empleo.â€
La funcionaria enfatizó: “Siempre hemos sabido, los mendocinos en particular, sobre todo después del primer trimestre que tuvo Mendoza, con tanta generación de empleo en estos sectores, que podÃamos tener serios inconvenientes, como lo ha sido. La verdad es que es uno de los sectores más golpeados a nivel mundial y por eso queremos acompañar permanentemente con distintas lÃneas de financiamiento.â€
“Sabemos también que esta decisión de mantener abierto el turismo interno es una colaboración para una parte del sector. Hoy, puntualmente, podemos hacer entrega de estos créditos, destinados al sostenimiento del empleo de los sectores turÃsticos y culturales. Son aproximadamente 150 empresas las que vamos a acompañar con esta lÃnea y estamos entregando los primeros 50. Destacamos que el Gobierno de Mendoza viene trabajando con muchas lÃneas de sostenimiento de empleo, algunas nacionales y otras locales, como Mendoza Activa, que también ha recibido muchas consultas y está muy encaminadoâ€, finalizó Juri.
Por su parte, Jesica Bernareggi, de Xnoccio Aventura, comentó: “Primero, agradecer, ya que este crédito nos da un alivio para poder pagar sueldos e incorporar a personas que por temporalidad ya habÃan cumplido con su trabajo. El crédito nos da la esperanza de poder aguantar un poco más. Que esté activado el turismo interno nos ayuda un montón, ya que genera un movimiento positivo, si bien no es el crecimiento del año pasado ni la proyección que esperábamos.â€
Mendoza, destino TurÃstico y Cultural
Los créditos van de $400.000 hasta los 2 millones y medio, con una tasa subsidiada muy conveniente que depende también de la cantidad de empleados y de los plazos que hayan solicitado.
El Gobierno de Mendoza, a través de la cartera de Cultura y Turismo, activó un equipo de profesionales que asesoran online a los solicitantes, para que puedan acceder a las ayudas económicas vigentes, tanto provinciales como nacionales. De esta manera, hasta el momento, recibieron asesoramiento más de 350 Pymes.
Desde que se inició la inscripción para comenzar con la tramitación del crédito denominado Mendoza, destino TurÃstico y Cultural, se han recibido 417 solicitudes.
Los números
Tipo de Solicitante: 40% Personas Humanas, mientras un 60% corresponde a Personas JurÃdicas.
Territorialización: representantes de todos los municipios accedieron a la solicitud. El 60% pertenecen al Gran Mendoza, 33% a la Zona Sur y 7% al Valle de Uco.
Actividad: 30% Agencias de Viaje y Turismo, 27% Alojamientos TurÃsticos, 20% Servicios Gastronómicos, Otras actividades relacionadas 23%.
Más de 300 empleados beneficiados