Maip煤 pavimenta la Ruta Provincial 31 para fortalecer un cord贸n productivo rural a trav茅s del asociativismo

Se trata de 10,5 km que ayudar谩n a la conectividad, el acceso a industrias, centros educativos y de salud. Empresarios de la regi贸n se asociaron con el municipio para sumar m谩s kil贸metros de asfalto

Se trata de la pavimentaci贸n de la RP 31, que si bien corresponde a jurisdicci贸n de la Direcci贸n Provincial de Vialidad, nunca se logr贸 la inversi贸n de mejoras en la zona, pese a varias gestiones por parte de la comuna ante el gobierno de la Provincia de Mendoza, seg煤n informaron desde el municipio.

Durante el desarrollo de la obra, el Intendente Mat铆as Stevanato destac贸 el valor de esta arteria productiva y estableci贸 un acuerdo de asociativismo junto a empresarios de la zona para fomentan el crecimiento industrial. 鈥淭omamos la decisi贸n estrat茅gica como estado municipal de invertir en la zona en tiempos de pandemia. Reforzamos, no s贸lo nuestras fuerzas productivas, sino tambi茅n nuestros lazos sociales, por lo que generamos de esta manera una ruta que posibilita brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del lugar con un camino transitable para el transporte y los trabajadores de la zona鈥 explic贸 Stevanato.

El Municipio de Maip煤 inform贸 que busca acercar respuestas a las necesidades de una zona productiva de alto tr谩nsito, donde adem谩s se encuentran dos establecimientos educativos, la Escuela Polic铆a de Mendoza y Escuela Manuel Belgrano, que funciona tambi茅n, como centros integradores de la comunidad y centros de salud.

鈥淓n poco tiempo tendremos repavimentada una longitud de 10.5 km en una ruta que est谩 siendo muy utilizada con transporte de materia prima, personal que asiste a las f谩bricas, y otros trabajadores de este cord贸n productivo rural del departamento. A esto se suma toda la comunidad que habita en la RP 31, la cual se moviliza a las dos escuelas, al SUM y al centro de Salud. Esta obra de asfalto viene a concluir y complementar las de red de agua potable y alumbrado p煤blico en la zona, obras que promueven el arraigo rural鈥, agreg贸 Stevanato.

Por otro lado, el nuevo pavimento soluciona un grave problema de conectividad, en especial en la 茅poca de precipitaciones. 鈥淓l camino resulta intransitable y perjudica el acceso de m茅dicos al centro de salud y de docentes a los establecimientos educativos, adem谩s de imposibilitar el transporte p煤blico debido al estado de la calzada鈥, coment贸 un vecino de la zona.

En consecuencia, el municipio tom贸 la decisi贸n de realizar la obra de jurisdicci贸n provincial y destin贸 24.5 millones para la construcci贸n de estos 7 kms de ruta. Con tareas pertinentes como movimiento de suelo, incorporaci贸n de base, imprimaci贸n, colocaci贸n de carpeta asf谩ltica y demarcaci贸n horizontal y vertical.

A partir de la iniciativa de Maip煤, empresarios de la zona conformaron una asociaci贸n con el Municipio para trabajar en conjunto, y esta obra de 7 kil贸metros que emprendi贸 la comuna, se extendi贸 en 3.5 kil贸metros m谩s con el aporte privado. De esta acci贸n colaborativa entre el sector p煤blico y privado participaron las empresas Salto de Las Rosas y Juviar, f谩bricas que se dedican a la producci贸n de conservas y tienen un importante volumen de personal que genera movilidad y tr谩nsito pesado de insumos.

De esta manera, municipio y empresarios sumados colaborativamente, est谩n concretando la pavimentaci贸n de la ruta en el tramo que va desde la intersecci贸n de la Ruta 33 hasta el puente del Rio Mendoza, logrando as铆 una totalidad asfaltada de 10.5 km. As铆, se fortalece el concepto de asociativismo, donde el sector p煤blico se entrelaza con el privado como un medio de sumar esfuerzos para dar respuestas a las demandas productivas y sociales.

鈥淓l Convenio de colaboraci贸n establece que el municipio ha hecho un aporte de trabajo en la base estabilizada y la imprimaci贸n, y las empresas por su cuenta y a su cargo realizan la colocaci贸n de la carpeta asf谩ltica, bajo la inspecci贸n y control municipal. Estos 3.5 km que se suman a los 7 previstos est谩n en un avance del orden del 50%鈥 manifest贸 el Secretario de Infraestructura y Servicios P煤blicos de Maip煤, Eduardo Mezzabotta. Detall贸 tambi茅n que entre la inversi贸n municipal de $ 24,5 millones, m谩s el aporte privado, se alcanza un presupuesto final de $31 millones.

Otros avances

En la zona y para atender esta poblaci贸n, el municipio ya hab铆a construido un sal贸n de usos m煤ltiples con una pileta de nataci贸n. El establecimiento cumple, adem谩s de su rol recreativo, un rol social para la poblaci贸n rural de la zona, ya que all铆 tambi茅n funciona una escuela de verano para ni帽os; para evitar el trabajo infantil en las fincas. 鈥淓n temporada de cosecha cuando los padres tienen que trabajar la tierra, estas acciones de contenci贸n son muy importantes鈥 finaliz贸 Mezzabotta.

La obra tambi茅n contempl贸 la reconstrucci贸n de garitas destinadas a la espera del transporte p煤blico, lo cual permite a los usuarios protegerse ante inclemencias clim谩ticas.


Caracter铆sticas de la obra:

-Significa una inversi贸n de $31 millones.

-Pavimentaci贸n de 10.5 km de RP 31 desde la intersecci贸n con Ruta 33 hasta el R铆o Mendoza.3,5 km de la obra se realizan colaborativamente con empresas de la zona.

-Concluye con un plan para la comunidad rural que incluye agua potable y alumbrado.

-Potencia en la zona como el cord贸n agr铆cola, productivo e industrial.

TE PUEDE INTERESAR

Esta nota habla de: