Los vuelos en Argentina no volverán el 1 de septiembre
“Vamos a invertir en el área de transporte en los próximos cuatro años 700 mil millones de pesos, particularmente en el sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del paÃs y vamos a realizar una apuesta enorme en la hidrovÃa, cuya licitación vamos a lanzar el año próximoâ€, anunció Meoni al participar de un encuentro virtual organizado por la Fundación Mediterránea.
“Nos encontramos con una situación crÃtica en materia de infraestructura del transporte cuando asumimos y la pandemia hizo que esa crisis fuera más profunda y ahora el desafÃo es cómo nos reconectamos los argentinos dentro de esta situación sanitaria, que es hoy una prioridadâ€, agregó el funcionario.
Meoni afirmó que “hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidosâ€.
Al respecto, precisó que están “en permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respectoâ€.
“Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 dÃasâ€, sostuvo y señaló que para ese momento “será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajerosâ€.
“Hoy hay vuelos de cabotaje e internacionales y esperamos que se vayan incrementando, pero hasta que no tengamos una vacuna contra el virus, no volveremos a la normalidad que habÃa antes de la pandemiaâ€, resumió.
Por otra parte, el funcionario reiteró que contar con “tres aeropuertos en el área metropolitana no es razonable, no se justifica en función del movimiento de pasajeros que hay en el sector por lo que hace el negocio poco rentableâ€.
Además, indicó que “se trabajará en el sector fluvial y marÃtimo en la recuperación de puertos, en un proceso integral que permita el fluido de la carga, sobre todo en la zona norte y sur del paÃs, ya que el 75 por ciento de la movilidad en ese sector, se concentra en Buenos Airesâ€.
Al respecto, adelantó que se seguirán “profundizando las inversiones en el Belgrano Cargas, en el San MartÃn para conectar Cuyo con el centro del paÃs†e insistió en que “no se puede pensar en el desarrollo del paÃs, sin el desarrollo del transporteâ€.
De la videoconferencia participaron también los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora