Transporte: GuaymallĂ©n, Las Heras, MaipĂș y Ciudad tendrĂĄn nuevas frecuencias
Estos son los grupos que circularĂĄn con nuevos servicios a partir de este lunes:
LĂnea 200: recorrido Pueblo Nuevo â Rodeo de la Cruz â Centro â Barrio La Favorita.LĂnea 201: recorrido Pueblo Nuevo â Rodeo de la Cruz â Centro â Barrio La Favorita (apertura Barrio Escorihuela).LĂnea 205: Barrio La Favorita â Centro por Hospital Central.LĂnea 607: Barrio Tamarindo â Centro â Barrio La Favorita por calle Lisandro Moyano.LĂnea 803: Diferencial MaipĂș â Mendoza por calles Vieytes â Boedo.LĂnea 810: MaipĂș â RodrĂguez Peña â Mendoza â Rodeo de la Cruz â GutiĂ©rrez.LĂnea 811: MaipĂș â RodrĂguez Peña â Mendoza â Rodeo de la Cruz â Tropero Sosa.LĂnea 812: GutiĂ©rrez â Rodeo de la Cruz â Mendoza â RodrĂguez Peña â Tropero Sosa.LĂnea 813: MaipĂș â Rodeo de la Cruz â Mendoza â RodrĂguez Peña â Tropero Sosa.Estas actualizaciones se suman a las implementadas los dĂas 4, 10 y 21 de mayo, 1 y 16 de junio, y 27 de julio pasado. Toda la informaciĂłn estĂĄ disponible en el sitio mendotran.mendoza.gov.ar.
Los usuarios también tienen disponible la aplicación MendoTran Cuåndo Subo, para saber en tiempo real el horario de los servicios y planificar el viaje con anterioridad. Esta herramienta permite ademås identificar las actualizaciones de horarios en el sistema urbano.
Asimismo, es necesario tener en cuenta el cumplimiento de todas las medidas necesarias en el marco de la emergencia, utilizar cubreboca y respetar el distanciamiento social en los paradores.
Es importante señalar que, a partir del inicio de la emergencia sanitaria y sin interrupciones, se garantizaron todos los servicios esenciales de transporte en el Ărea Metropolitana del Gran Mendoza y los traslados interjurisdiccionales entre los oasis de la provincia.
En la actualidad los servicios urbanos funcionan con frecuencias promedio de 70%, con una carga de alrededor del 30% de los pasajeros habituales, comparado con registros anteriores a la pandemia. En los servicios de media distancia (Valle de Uco, zonas Este y Norte) y larga distancia provincial (General Alvear, San Rafael, MalargĂŒe) solo se emiten pasajes a quienes realizan tareas contempladas en las excepciones establecidas durante la pandemia. Desde fines de julio, todos los policĂas y penitenciarios que prestan servicio en el marco de la emergencia pueden viajar sin costo.