Nicol谩s Trotta afirm贸 que el ciclo escolar termina a fin de a帽o y no se va a promocionar
El funcionario adem谩s advirti贸 que la reorganizaci贸n del contenido pedag贸gico de las escuelas podr铆a llevar de dos a tres a帽os.
En este sentido, puntualiz贸: 鈥淟a reorganizaci贸n implica que el a帽o pr贸ximo sea algo extraordinario. Una ni帽a que pase a quinto grado, antes de poder abordar los contendidos de quinto grado, vamos a tener que garantizar los aprendizajes de cuarto. Y esto va a implicar uno, dos o tres a帽os de reorganizaci贸n para no renunciar ni a los aprendizajes ni a la calidad educativa. Esto impacta de manera fuerte en el sistema educativo argentino, pero tambi茅n en todo el mundo鈥.
Sobre el fin del ciclo escolar del 2020, Trotta confirm贸 que ser谩 tal como estaba estipulado antes de que comenzara la pandemia del coronavirus. 鈥淰a a haber vacaciones, la cursada termina a fin de a帽o鈥, sostuvo en el programa 鈥淎 confesi贸n de parte鈥 por FM Milenium.
Sobre c贸mo ser谩 el m茅todo de evaluaci贸n, Trotta explic贸: 鈥淓stamos trabajando la estrategia de promoci贸n. No se va a promocionar de a帽o. Tenemos que poder establecer una pauta de reorganizaci贸n de lo que tiene que ser la propuesta pedag贸gica del a帽o, donde primero vamos a tener que garantizar los contenidos y reorganizar los del a帽o anterior鈥, insisti贸.
Adem谩s, dijo que situaci贸n generada por la pandemia 鈥渋mpacta de manera profunda en los aprendizajes鈥, lo que implica un enorme desaf铆o 鈥減orque las aulas van a ser heterog茅neas y m谩s desiguales鈥.
鈥淭enemos por delante un proceso de reorganizaci贸n pedag贸gica para garantizar los aprendizajes. Se profundiza la realidad de desigualdades. No es lo mismo un hogar con cuatro hijos que otro con uno solo, para poder acompa帽arlos en la tarea en el hogar. Hoy est谩 el que tiene una sola computadora para compartir, o no tiene ninguna y se realiza todo el proceso pedag贸gico con los docentes usando WhatsApp. Es la regla en un pa铆s tan desigual como la Argentina鈥, asegur贸 el ministro.
Detall贸 que, a partir de la evaluaci贸n de los aprendizajes que se dieron en el hogar, en el momento de regresar a la presencialidad, habr谩 que 鈥減oner en valor el esfuerzo de chicos y maestros, para ver c贸mo han sido sus aprendizajes鈥.
鈥淓n el 2022 vamos a tener que hacer algo parecido con los contenidos que no logremos transitar de ese grado, conjuntamente con el otro. 驴Cu谩nto tiempo nos va a llevar? Ser谩n dos o tres a帽os. Los chicos que van terminando nivel, tanto secundario como primario, vamos a tener que garantizar los m贸dulos espec铆ficos para garantizar los aprendizajes. Lo que no podemos renunciar es que cada chico que termina el nivel tenga todos los elementos para proyectarse al nivel siguiente鈥, reiter贸 Trotta.
TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno ultima detalles de la enmienda a la oferta de canje que presentar谩 en los pr贸ximos d铆as
Tambi茅n dijo que todos los d铆as ve 鈥渆l compromiso de las maestras y maestros, y los chicos, y eso hay que ponerlo en valor鈥. 鈥淗ay que sostenerlo. La construcci贸n del capital de conocimiento que se est谩 llevando, dispar, distinto, desigual, lo tenemos que sostener. En el marco que sirva para contener la angustia que tienen los chicos. Lo plante茅 desde el primer momento: m谩s importante que aprender, cuando es posible, es tratar de ayudar a que los que los chicos procesen este momento tan excepcional y 煤nico que est谩n transitando鈥, dispar贸.
Trotta dijo, adem谩s, que esta pandemia tambi茅n 鈥渢iene un impacto subjetivo en los chicos y chicas que no pueden ir a la escuela; un impacto psicosocial que implica poner en suspenso toda la realidad de sociabilizaci贸n, que es tan trascendente en distintos momentos de la vida escolar鈥.
Asimismo, adelant贸 que el ciclo lectivo terminar谩 en el calendario que estaba pautado desde principios de a帽o y que habr谩 vacaciones de verano. 鈥淓l desaf铆o de reorganizaci贸n de propuesta pedag贸gica para garantizar los aprendizajes es muy complejo. No lo vamos a resolver con una o dos semanas m谩s de clases鈥, defini贸.
Respecto de la vuelta al trabajo de los adultos antes de las clases de los ni帽os, dijo que para ello est谩 dispuesto 鈥渓a ausencia justificada para los adultos del hogar que se queden con los chicos鈥. 鈥淧lanteamos que el regreso no es obligatorio. Lo que es obligatorio es el derecho a la educaci贸n. Como Estado tenemos garantizar todos los caminos porque no es obligatoria la presencialidad en el marco de una pandemia. Queremos dejar ese debate de lado鈥, concluy贸. (Clar铆n)