La donaci贸n de sangre es de inter茅s nacional y debe ser libre de toda forma de discriminaci贸n
El Ministerio de Salud de la Naci贸n y el Ministerio de las Mujeres, G茅neros y Diversidad de la Naci贸n expresan su preocupaci贸n ante el acto violento y discriminatorio que impide la donaci贸n de sangre a la Comunidad LGTBI+.
A ra铆z de la denuncia efectuada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), se tom贸 conocimiento que la Asociaci贸n Argentina de Hemoterapia, Inmunohemoterapia y Terapia Celular (AAHITC) incluy贸 como impedimento a 鈥渧arones que tengan o hayan tenido relaciones entre hombres鈥 y 鈥渕ujeres que tengan o hayan tenido pareja sexual hombre que tiene tambi茅n sexo con hombres鈥.
La Resoluci贸n No 1507/15 del Ministerio de Salud de la Naci贸n a trav茅s de la cual se establecen los indicadores a incluirse en el 鈥淒ocumento para la Autoexclusi贸n pre- donaci贸n鈥 elimin贸 expresamente como prohibici贸n y/o impedimento para donar sangre la orientaci贸n sexual y/o la identidad de g茅nero de las personas. De esta forma, se abandon贸 una concepci贸n discriminatoria, estigmatizante y se adoptaron los est谩ndares cient铆ficos que no hacen foco en 鈥済rupos de riesgo鈥 sino en las 鈥減r谩cticas de riesgo鈥.
Considerar la orientaci贸n sexual, la identidad y/o expresi贸n de g茅nero de la persona como impedimento para la donaci贸n de sangre constituye no solo un acto discriminatorio, violento e injustificado, contrario a la legislaci贸n vigente, sino adem谩s responde a un discurso m茅dico que hist贸ricamente ha patologizado a las personas LGBTI+.
En ese sentido, se le solicit贸 a la Asociaci贸n que se remueva del formulario el impedimento de donar sangre en virtud de la orientaci贸n sexual, identidad de g茅nero y su expresi贸n, y
adem谩s se remarc贸 la necesidad de incorporar la perspectiva de g茅nero para que no vuelva a ocurrir actos de esta gravedad.
Las actividades vinculadas a la donaci贸n de sangre son de inter茅s nacional, de orden p煤blico, para toda la sociedad. Por eso, el Ministerio de Salud de la Naci贸n y el Ministerio de las Mujeres, G茅neros y Diversidad de la Naci贸n expresan su profundo rechazo ante estos actos de discriminaci贸n y se comprometen p煤blicamente a arbitrar las medidas necesarias para prevenir y erradicar estas situaciones.