La OMS crea una comisi贸n externa para revisar su actuaci贸n en la pandemia

Dos d铆as despu茅s de que Estados Unidos acusara a la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) de mala praxis y notificara su salida por un a帽o, el organismo parte de Naciones Unidas anunci贸 la creaci贸n de una comisi贸n independiente para revisar su propia actuaci贸n en la pandemia de coronavirus. Los resultados estar谩n dentro de un a帽o.

La comisi贸n anunciada hoy ser谩 presidida por la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la ex presidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz, Ellen Johnson Sirleaf.

El resto de ese cuerpo se conformar谩 con responsables pol铆ticos y expertos que ser谩n seleccionados por ambas, y 鈥渂uscar谩 entender lo sucedido, dar un asesoramiento honesto y ayudarnos a ver qu茅 puede hacerse para evitar que la actual tragedia se repita en el futuro鈥, indic贸 el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El martes pasado, la Casa Blanca le comunic贸 formalmente a la OMS que iniciaba el proceso para retirarse del organismo el 6 de julio de 2021. Hasta ahora Estados Unidos era el mayor donante de la OMS y le aportaba entre 400 y 500 millones de d贸lares anuales, aproximadamente el 15 por ciento del presupuesto total del organismo.

鈥淓s el momento de reflexionar sobre lo que hemos hecho y buscar nuevas formas de colaborar鈥, indic贸 Tedros durante una conferencia en la que hizo el anuncio que fue una virtual respuesta a las acusaciones del propio Donald Trump.

De hecho, en ning煤n momento mencion贸 al titular de la Casa Blanca pero, frente a las cr铆ticas de Washington por supuesta negligencia del organismo, defendi贸 que sus expertos 鈥渉an trabajado sin descanso para coordinar la respuesta global鈥.

En otro tiro por elevaci贸n a Estados Unidos, el epidemi贸logo et铆ope reiter贸 que el coronavirus 鈥渟e aprovecha de nuestras divisiones鈥, y apel贸 a la unidad y la solidaridad global.

En la 煤ltima asamblea general de mayo pasado, mientras arreciaban las presiones y acusaciones del titular de la Casa Blanca, la OMS ya hab铆a aprobado que se llevara a cabo una revisi贸n 鈥渋mparcial, independiente y completa鈥 de su gesti贸n en la pandemia, aunque no hab铆a concretado c贸mo o cu谩ndo se iniciar铆a.

Tras el anuncio de hoy, la dos copresidentas declararon que la labor encomendada constituye 鈥渦n complejo reto鈥, en el que, dijo la liberiana, 鈥渉ar谩n todo lo posible por responder, en aras de mantenernos unidos y afrontar los efectos de la Covid-19鈥.

Tedros asegur贸 que los resultados del panel 鈥no se dejar谩n en una estanter铆a para que se llenen de polvo鈥 sino que ser谩n cuidadosamente analizados. Sugiri贸 tambi茅n que su informe final sea presentado oficialmente en la pr贸xima asamblea anual de la OMS, en mayo de 2021.

鈥淓stamos listos para una honesta reflexi贸n, para aprender lecciones鈥, asegur贸 y consider贸 que 鈥渓a magnitud de la pandemia merece claramente una seria evaluaci贸n鈥.

Adem谩s record贸 que los casos de Covid-19 superan a d铆a de hoy los 11,8 millones, con m谩s de 544 mil muertes, y reconoci贸 que 鈥渆n gran parte del mundo la pandemia sigue sin estar bajo control鈥.

Esta nota habla de: