Imputan a Arribas y Majdalani por la venta irregular de armas en la AFI
El fiscal imput贸 tambi茅n al ex titular de la Direcci贸n de Seguridad de la AFI, cuyo nombre se mantiene en reserva en virtud de la ley de inteligencia, y le solicit贸 al juez federal Daniel Rafecas que disponga una serie de medidas de prueba para iniciar la investigaci贸n.
Entre las primeras medidas, Gonz谩lez solicit贸 que se realice una tasaci贸n del armamento cuestionado y que se le consulte a la Agencia Nacional de Materiales Controlados si los organismos estatales est谩n facultados a comercializar sus armas entre sus funcionarios y agentes.
La causa se abri贸 a partir de una denuncia formulada por la actual titular de la AFI, Cristina Caama帽o, que sostuvo que la gesti贸n pasada 鈥渁utoriz贸 y procedi贸 a la venta de armamento de fuego de distinto calibre que integraba el patrimonio de la Agencia, a funcionarios y agentes en actividad, a un precio irrisorio y con 铆nfimos requisitos en cuanto a las condiciones necesarias para acceder a dicho negocio jur铆dico鈥.
En la denuncia se aludi贸 a dos resoluciones dictadas por Arribas, en agosto de 2017 y diciembre de 2018, supuestamente 鈥渃arentes absolutamente de sustento jur铆dico y f谩ctico鈥.
Estas resoluciones abrieron la puerta a la venta a precio 鈥渋rrisorio鈥 a funcionarios y agentes en actividad de 290 armas 鈥渁ptas para el disparo y utilizaci贸n鈥.
Los 73 agentes que compraron las armas pagaron precios que no alcanzar铆an 鈥渆l 20% del valor real de un arma usada en el mercado formal鈥, seg煤n la denuncia, en la que se subraya que se vendieron 鈥渁rmas de colecci贸n que no se consiguen en el mercado鈥 como rev贸lveres Ruger y Colt Trooper.
El Ruger 鈥渢en铆a la leyenda que dec铆a 鈥200 a帽os de la libertad de Am茅rica'鈥, destac贸 la presentaci贸n de Caama帽o.
Adem谩s, la funcionaria remarc贸 en la denuncia que 鈥渘o consta ni valuaci贸n ni tampoco informaci贸n acerca del valor de venta respecto a la 煤nica escopeta a repetici贸n marca MOSSBERG, 12UAB Modelo 500 que fue vendida mediante este procedimiento fraudulento鈥 a un ex funcionario.
鈥淟a puesta en venta del armamento de fuego no se encuentra dentro de las competencias, y menos a煤n, dentro de las facultades de la Direcci贸n General, independientemente de que se encuentre en desuso鈥, sostuvo.
Por otro lado, la AFI denunci贸 que 鈥減ermitir la compra de armamento de fuego apto para su uso a todos los agentes del organismo, sin el debido control de la autoridad estatal correspondiente en la materia, constituye per s茅 una manifiesta violaci贸n a los deberes de funcionario p煤blico y un abuso de autoridad鈥.
De acuerdo a lo denunciado por Caama帽o, cada funcionario o agente pod铆a comprar hasta cinco armas a 鈥渦n precio totalmente irrisorio y alejado de la realidad鈥 y 鈥減r谩cticamente sin requisitos respecto a las condiciones exigidas para su acceso鈥.
Adem谩s de Macri, Arribas y Majdalani fue denunciado otro ex funcionario de la AFI cuya identidad se mantuvo en reserva en base a los lineamientos de la Ley Nacional de Inteligencia.
Las resoluciones que permitieron las ventas declararon al armamento 鈥渆n condiciones de rezago鈥 porque no resultaba 鈥渆con贸micamente rentable ni factible su recuperaci贸n鈥.
Ante ello se autoriz贸 la venta a los agentes 鈥減ertenecientes a la Agencia鈥 con credencial de leg铆timo usuario de arma de fuego con pago que se realizaba a trav茅s de descuento de haberes.
Para autorizar la operaci贸n, Arribas se habr铆a basado en un informe seg煤n el cual, seg煤n denunci贸 Caama帽o, no surg铆a que el armamento era de rezago sino que lo clasificaba 鈥渃omo material en desuso鈥.
El 谩rea de Seguridad de la AFI cotiz贸 las armas en su valor en d贸lares y los agentes las pagaron en pesos entre 3.900 y 7.900 pesos por unidad, un valor que no alcanz贸 ni el 20% de su cotizaci贸n en el mercado para las pistolas FM Browning 9 mil铆metros, escopeta Beretta y pistolas Smith Wesson, pistolas Beretta, Glock y rev贸lveres Colt Detective, Ruger y Colt Trooper.
Este lote fue parte de una primera operaci贸n en tanto que en 2018 hubo una segunda venta de otras 38 armas 鈥渂ajo la misma modalidad鈥.
鈥淟a tasaci贸n de las armas no respet贸 el procedimiento establecido en el art铆culo 24 del Reglamento de Bienes Muebles y Semovientes del Estado鈥, concluy贸 la denuncia que aludi贸 a un 鈥減erjuicio a la administraci贸n p煤blica鈥.