C贸mo es el programa para reactivar y finalizar obras de viviendas paralizadas

La norma tiene como objetivo fomentar la incorporaci贸n de mano de obra, la reinserci贸n social y laboral de la poblaci贸n afectada, y la movilizaci贸n de la econom铆a a partir de mercados locales de materiales e insumos para la construcci贸n.

El Gobierno cre贸 el Programa Nacional de Reactivaci贸n y Terminaci贸n de Obras de Vivienda, Infraestructura y H谩bitat destinado a reactivar y finalizar las obras que se ejecutan dentro del Plan Nacional de Vivienda que se encuentran paralizadas o demoradas en su ejecuci贸n.

Lo hizo a trav茅s de la Resoluci贸n 40/2020, del Ministerio de Desarrollo Terrritorial, publicada hoy en el Bolet铆n Oficial.

La norma busca 鈥渇avorecer al desarrollo y mejoramiento de las condiciones del h谩bitat, de la vivienda, de la infraestructura b谩sica y del equipamiento comunitario de los hogares involucrados con Necesidades B谩sicas Insatisfechas y de los grupos vulnerables en situaci贸n de emergencia鈥.

Tambi茅n tiene por objetivo fomentar la incorporaci贸n de mano de obra, la reinserci贸n social y laboral de la poblaci贸n afectada, y la movilizaci贸n de la econom铆a a partir de mercados locales de materiales e insumos para la construcci贸n.

En sus considerandos, la resoluci贸n destaca que 鈥渕uchas de las obras que se continuaron o se iniciaron dentro del Plan Nacional de Viviendas se encuentran a la fecha discontinuada su construcci贸n debido a diversas causas鈥.

En este sentido, subraya que 鈥渞esulta de inter茅s nacional reactivarlas y determinar sus respectivas terminaciones estableciendo una reglamentaci贸n acorde a las circunstancias espec铆ficas de cada jurisdicci贸n鈥.

Adem谩s, puntualiza que, 鈥渃on la paralizaci贸n de las obras, se han deteriorado las condiciones de desarrollo y del h谩bitat en su conjunto afectando a miles de familias en todo el territorio nacional, reduciendo las posibilidades de ocupaci贸n de mano de obra y la movilidad de las econom铆as locales鈥.

Telam.

Te puede interesar.

Esta nota habla de: