Ulpiano Suarez declar贸 la emergencia econ贸mica y financiera en la Ciudad

Ante la situaci贸n de p煤blico conocimiento generada a ra铆z de la pandemia del coronavirus Covid-19, el intendente de la Ciudad de Mendoza decret贸 la emergencia econ贸mica y financiera de la Ciudad de Mendoza, desde la fecha del presente hasta el 31 de diciembre de 2020.

La fuerte ca铆da de la actividad econ贸mica as铆 como de la recaudaci贸n en el municipio, son el contexto de este escenario que demanda un gran esfuerzo y austeridad, en el que el ejecutivo municipal podr谩, por el plazo dispuesto, encarar las siguientes medidas principalmente:

Renegociar, reprogramar cl谩usulas y resolver contrataciones, a los fines de atender la emergencia declarada.Destinar recursos municipales afectados a otros destinos distintos de los aprobados por Ordenanza presupuestaria.Reasignar partidas presupuestarias.

A su vez, el Decreto N掳 755 contempla tambi茅n la pr贸rroga del congelamiento de haberes de los funcionarios:鈥淧rorr贸guese el congelamiento de sueldos de los funcionarios municipales de la Ciudad de Mendoza, autoridades superiores y extraescalafonarias del Departamento Ejecutivo, Honorable Concejo Deliberante y Juzgados Administrativos de Tr谩nsito, contenidos en el Anexo A de la Ordenanza Presupuestaria Anual, hasta el 31 de diciembre del corriente a帽o鈥.

Vistos y considerandosEstos son algunos de los puntos en los que se basa el decreto:

-Que las fuentes de ingreso municipales en la ciudad son 50% recaudaci贸n propia y 50% por coparticipaci贸n.

-Que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia N潞 297/2.020, provoc贸 la inactividad del 72% de los comercios de la ciudad, generando un impacto negativo en la econom铆a.

-Que ello ocasion贸 una baja en la recaudaci贸n propia y los ingresos por coparticipaci贸n municipal.

-Que en el caso de la recaudaci贸n propia, comparando el mes de marzo con el de abril del corriente, se produjo una ca铆da del 51% de los recursos.

-Que los ingresos por coparticipaci贸n han sufrido una baja del orden del 13% en lo que respecta a los ingresos esperados seg煤n Ordenanza de presupuesto 3.984/19, contrastados con los ingresos efectivamente percibidos, en el periodo marzo/junio 2.020.

-Que tal situaci贸n torna imprescindible e impostergable que el municipio adopte una serie de medidas para poder afrontar el pago de sueldos de agentes municipales y prestar adecuadamente los servicios p煤blicos esenciales, para lo cual resulta impostergable lograr un equilibrio adecuado entre ingresos y gastos.

Adem谩s, el Intedente se帽al贸: 鈥淪e congelar谩 la planta de personal hasta el 31/12/2020 (con excepci贸n de las incorporaciones que se autoricen para las 谩reas de Salud y Seguridad Ciudadana), se continuar谩 con el Programa de Moratoria Previsional Municipal y dem谩s medidas para reducir los gastos corrientes y evitar incrementos de tasas y derechos municipales que pagan vecinos y comerciantes de la Ciudad, quienes tambi茅n est谩n padeciendo las consecuencias de la pandemia.鈥

Reiter贸 Ulpiano Suarez que 鈥渓a prioridad de su gesti贸n es atender la emergencia sanitaria, mantener la estrategia que se viene desarrollando para mitigar el impacto social de la pandemia en los sectores m谩s vulnerables de la Ciudad, pagar los salarios de los agentes municipales y garantizar la prestaci贸n de los servicios a cargo de la Comuna.鈥

Esta nota habla de: