Todo lo que tenes que saber para acceder a los beneficios de Mendoza Activa

Requisitos, preguntas frecuentes, formularios y detalles del Programa de reactivaci贸n econ贸mica para Mendoza que ya es ley

El Ministerio de Econom铆a y Energ铆a puso a disposici贸n de los mendocinos un micrositio para acceder r谩pidamente y de forma virtual a todos los detalles de Mendoza Activa, el programa de reactivaci贸n econ贸mica impulsado por el Gobierno de Mendoza que ya el senado convirti贸 en Ley.

El ingreso que se realiza a trav茅s de wwww.economia.mendoza.gov.ar muestra de forma amigable y sencilla los alcances del Programa, sus objetivos y en detalle cada uno de las l铆neas de financiamiento destinadas a los diversos sectores productivos: Horticultura, Frut铆cola, Forrajes, Infraestructura y Agroindustria, Comercio y  Servicios y las l铆neas destinadas a la Industria y a la Construcci贸n. Los interesados podr谩n acceder a la informaci贸n haciendo click al bot贸n 鈥淢endoza Activa鈥.

Adem谩s la p谩gina cuenta con una secci贸n espec铆fica de preguntas frecuentes que buscan resolver las dudas de los usuarios, y en breve, una vez aprobado el proyecto por la C谩mara de Senadores, se podr谩 acceder a los formularios de inscripci贸n para postular al beneficio de reintegro a la inversi贸n.

Mendoza Activa tiene como objetivo fortalecer a las pymes en contexto de pandemia y ayudar a personas que decidan invertir para mover la econom铆a local. Pueden acceder empresas, individuos y fidecomisos.

Su objetivo central es impulsar la inversi贸n del sector privado, afectado por las medidas de aislamiento y el desplome de sectores productivos en Argentina, y as铆 inyectar movimiento a toda la cadena productiva mendocina, que es la que finalmente aporta al Estado para que pueda dar sus prestaciones a los ciudadanos.

Se trata de un plan para amortiguar las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en los sectores de la construcci贸n, la industria, el comercio, la agricultura, los servicios, la cultura y la producci贸n primaria, ante una crisis sanitaria y social sin precedentes en la historia reciente.

El Estado aportar谩 cr茅ditos, ayudas, facilidades fiscales, Aportes No Reembolsables (ANR) y asesoramiento permanente. Esto est谩 acompa帽ado con un paquete de leyes que el Gobernador Su谩rez envi贸 a la Legislatura provincial.

Los plazos

El programa se extender谩 hasta diciembre de 2021 o hasta que los fondos destinados por el Ejecutivo y aprobados por la Legislatura se agoten.  A partir de las presentaciones, un cuerpo colegiado para cada sector analizar谩 cada una de las solicitudes.

Este cuerpo estar谩 integrado por un representante del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y dos representantes elegidos por Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, encargados de elaborar los pliegos espec铆ficos para cada programa.

A partir de la presentaci贸n, se podr谩 pedir documentaci贸n adicional a la adjuntada en las solicitudes. Los documentos deber谩n presentarse en un plazo no mayor a 10 d铆as h谩biles. Igualmente, quienes se presenten y tengan deudas exigibles por impuestos no pagos, tendr谩n un plazo de 30 d铆as para regularizar su situaci贸n.

El plazo de ejecuci贸n de cada proyecto no podr谩 exceder los 12 meses desde la notificaci贸n de adjudicaci贸n.

Los proyectos podr谩n presentarse de forma digital con toda la documentaci贸n exigida en el pliego, como constancia de CUIT o CUIL, CBU e inscripci贸n en Ingresos Brutos y AFIP.

En este link est谩n los detalles para que preparares la documentaci贸n necesaria

TE PUEDE INTERESAR

Esta nota habla de: